Sociedad | Actualidad

Valdepeñas invertirá más de 600.000 euros para terminar el albergue del Cerro de las Cabezas

El Ayuntamiento de la ciudad del vino ha iniciado la licitación de las obras para concluir el albergue que, años atrás, se comenzó a construir junto al yacimiento arqueológico del Cerro de las Cabezas

Imagen de archivo del yacimiento arqueológico Cerro de las Cabezas, situado en la localidad ciudadrealeña de Valdepeñas (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo

Imagen de archivo del yacimiento arqueológico Cerro de las Cabezas, situado en la localidad ciudadrealeña de Valdepeñas (Ciudad Real)

Valdepeñas

Valdepeñas va a invertir algo más de 600.000 euros para concluir las obras del albergue que hay junto al yacimiento arqueológico del Cerro de las Cabezas, tal y como ha podido conocer Cadena SER. Una inversión que se realizará bajo el amparo de Fondos Europeos y que viene a concluir una obra que se comenzó hace años, pero que nunca se ha llegado a concluir. Un albergue que contará con hasta 8 habitaciones con baños individuales, de las que una de estas estará adaptada para personas con movilidad reducida.

También, contará con una zona de restaurante y barras de bar, con el objetivo de facilitar las distintas comidas a las personas que se alojen en estas instalaciones. Un albergue que se va a distribuir en dos plantas: las habitaciones estarán en la planta baja, mientras que el restaurante se situará en la primera planta.

Plano del futuro albergue del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas (Ciudad Real)

Plano del futuro albergue del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas (Ciudad Real) / Ayuntamiento de Valdepeñas

Plano del futuro albergue del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas (Ciudad Real)

Plano del futuro albergue del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas (Ciudad Real) / Ayuntamiento de Valdepeñas

Con todo ello, se pretende dar también respuesta a las necesidades de alojamiento de los estudiantes que llegan a hacer las prácticas cada verano al Cerro de las Cabezas, así como impulsar las visitas a este yacimiento arqueológico que espera ser designado como Parque Arqueológico por la Junta. Un trámite que se está demorando porque este espacio se conforma de numerosas pequeñas parcelas con distintos propietarios. Un hecho que dificulta el correspondiente trámite administrativo.

Por último, en el pliego de condiciones, se recoge que el plazo de ejecución de estas obras será de siete meses, por lo que, si no hay contratiempos, deberían de estar concluidas estas actuaciones para el próximo verano de 2022. Todo ello, según los plazos administrativos habituales para la ejecución de cualquier obra pública. 

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00