Balears lideró la tasa de criminalidad en el primer semestre del año
El fin de las restricciones a la movilidad ha implicado un repunte del 4,3% en el número de infracciones penales

Un detenido esposado por la Guardia Civil / EFE

Palma
Balears lidera la tasa de criminalidad que se situó en casi 52 delitos por cada mil habitantes durante el primer semestre del año. El fin de las restricciones a la movilidad ha implicado un repunte del 4,3% en el número de infracciones penales. Se registraron un total de 26.885 según el Balance de Criminalidad facilitado por el Ministerio del Interior. Sin embargo, la incidencia sigue siendo muy inferior a la que había en el archipiélago antes de la pandemia, que superaba los 67 casos por cada mil habitantes en los primeros meses de 2020.
En el conjunto del país la tasa de criminalidad es de 39 delitos por cada mil habitantes. Las islas siguen siendo la comunidad con mayor incidencia proporcional al número de habitantes seguida de la ciudad autónoma de Melilla, de Madrid y Catalunya. Por tipología, de enero a junio se ha apreciado un aumento más destacado de los delitos leves, como daños o hurtos, con incrementos del 21% y 26% respectivamente. Las estadísticas también reflejan un 6,6% más de casos de malos tratos en el ámbito familiar con más de 2.000 denuncias registradas en el primer semestre.
Los delitos contra la libertad sexual se incrementaron en un centenar de nuevos casos, hasta alcanzar los 340. Las infracciones más numerosas siguen siendo las relacionadas con lesiones, amenazas y estafas, con 9.144 casos en la primera mitad del año, que suponen un descenso del 8,6% en comparación con el ejercicio anterior. Entre enero y junio, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han esclarecido 4 de cada 10 infracciones penales. En Palma la tasa de criminalidad es de 64,4 casos por cada 1.000 residentes –son dos casos más de media que en 2020- y el total de denuncias ha crecido un 9%.