Sociedad | Actualidad
Moros y cristianos

Los Moros y Cristianos de Calp se preparan para festejar al Crist de la Suor en octubre

Plantean un programa de actos a desarrollará del 21 al 24 de octubre que no quiere prescindir de la tradicional ofrenda de cirios al patrón o el singular Miracle

Fiestas de Moros y Cristianos. Calp. Archivo / Radio Litoral SER.

Fiestas de Moros y Cristianos. Calp. Archivo

Calpe

Los festeros y festeras que conforman los bandos de la cruz y la media luna en Calp, están dispuestos a festejar, en el marco de las medidas anti-COVID planteadas por la Dirección General de Salud Pública, las celebraciones en honor al Cristo del Sudor el próximo mes de octubre. Anoche hubo reunión para abordar este asunto, convocada por la Asociación de Mros y Cristianos de Calp. Un encuentro en el que se les trasladó a los representantes de las distintas Filaes un borrador del posible programa de fiestas.

Está claro que la actual situación sanitaria, la precaución y responsabilidad, no permite llevar a cabo alguno de los actos más emblemáticos de estas celebraciones tal y como los recordamos, pero sí que se podrá recuperar parte de la esencia de esta fiesta que ya lleva más de 40 años celebrándose en la ciudad del Peñón.

Un programa de actos que se desarrollará del 21 al 24 de octubre, y que no quiere prescindir de la tradicional ofrenda de cirios al patrón o el singular Miracle, como ha señalado Mari Angeles Penella, que es la presidenta de la Asociación de Moros y Cristianos Santíssim Crist de la Suor de Calp.

El borrador se entregó a los representantes de las 11 filaes que conforman la fiesta de MMiCC de Calp. Estos los trasladarán a sus respectivos festeros, que suman un total de más de 800, para pulsar su opinión, y volver a debatir cómo organizar los festejos de cara al mes de octubre. La próxima reunión de la Asociación de Moros y Cristianos será el lunes 27 de septiembre.

También se tendrán que concretar cómo llevar a cabo los actos religiosos, Penella avanza que se reunirán con el cura párroco de la iglesia Virgen de las Nieves. Quedan claramente eliminados de las fiestas de 2021 el desembarco o el gran desfile de gala, por la imposibilidad de acoplar este tipo de actos a las medidas impuestas por Salud Pública.

Los actos que se incluyan en la programación, se abrirán al público, pero siempre con entrada, para el control de los aforos.

Con todo y a pesar de las restricciones, siempre desde una actitud responsable, el objetivo es reiniciar la fiesta que el coronavirus obligó a detener en el 2020, y pensando que las celebraciones de moros y cristianos volverán a llenar las calles de colorido, música y pólvora muy pronto, como señala Mari Ángeles Penella.

Amanda Ortolà

Amanda Ortolà

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00