Vox recurre la Ley Trans e Intersex de Canarias
La formación ultraderechista califica la norma de "aberrante", mientras que sus impulsores aseguran que "tiene perfecto encaje constitucional"

La vicesecretaria jurídica nacional, Marta Castro; la secretaria general de Vox, Macarena Olona, y la portavoz adjunta de Vox en la Comisión de Igualdad del Congreso, Carla Toscano, a su salida de la sede del Tribunal Constitucional, a 7 de septiembre de 2021, en Madrid, (España). / Ricardo Rubio (EUROPA PRESS)

Santa Cruz de Tenerife
La formación ultraderechista Vox ha decidido recurrir ante el Tribunal Constitucional la Ley de igualdad social y no discriminación por razón de identidad de género, expresión de género y características sexuales, que fue aprobada por el Parlamento de Canarias el pasado mes de mayo.
Esta norma, pionera en el Estado, salió adelante por unanimidad en la cámara regional después de que el Partido Popular decidiera cambiar su voto a última hora, pasando de la abstención al refrendo del texto. Entre otras cuestiones, permite la libre autodeterminación de la identidad o acabar con la mutilación genital de las personas intersex en su nacimiento.
Para presentar el recurso, Vox alega que la ley “permitiría que una persona biológicamente masculina entrase en un espacio reservado a mujeres”, que “vulnera el derecho de la integridad física y a la protección de la salud” o que “amenaza a los padres con la pérdida de la patria potestad si osaran oponerse a la decisión de cambiar de sexo por parte de sus hijos”.
Para el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna y activista del colectivo Diversas, Sergio Siverio, este recurso “no sorprende para nada. Va en la línea de lo que ya viene haciendo Vox desde hace mucho tiempo, suponiendo un freno evidente al avance de los derechos y libertades de la ciudadanía, y más concretamente de los derechos LGTBI que intentan bloquear en todo momento, no solo con sus discursos de odio sino, ahora también, por la vía judicial”.
Siverio, que además fue uno de los impulsores de la norma en el seno de la Coordinadora de Colectivos LGBTI+, asegura que el texto que la ultraderecha califica de “aberrante” tiene “perfecto encaje constitucional”. Además, apunta que “se entiende que Vox va a intentar ganar en el ámbito judicial lo que no pudo hacer en Canarias, porque no tiene representación en el Parlamento”.