Medio ambiente procede a una limpieza de la Rambla Conejo
El lugar se convierte con frecuencia en zona de vertederos incontrolados

Zona donde se ha realizado la limpieza / Ayuntamiento de Villena

Villena
Una de las quejas más frecuentes de los ciudadanos pasa por el estado en el que se encuentran algunas zonas, del casco urbano o del extrarradio, que con el paso del tiempo y debido a que se dejan basuras en zonas no autorizadas, ya sean públicas o privadas, se convierten en vertederos incontrolados. Al menos, hasta que alguien los limpia
En este sentido, la Concejalía de Medio Ambiente de Villena ha procedido como intervención excepcional a la limpieza de la Rambla del Conejo, que viene sufriendo de forma frecuente vertidos de basura y material plástico de gran impacto en la imagen de la zona. Desde el área de Medio Ambiente, se alertó a los responsables de recogida de Residuos Sólidos Urbanos y se procedió a organizar una batida de limpieza.
Desde el Ayuntamiento, se señala que ha sido un esfuerzo de muchas horas para la retirada de basura, botellas y envases de todo tipo por todo el paraje. Es necesario establecer comportamientos más responsables puesto que cada objeto que acaba en el suelo, termina arrastrado por el agua hasta acumularse, generando fuertes impactos medioambientales
El concejal de área, Paco Iniesta, ha recordado que la Rambla fue el escenario de las tareas de repoblación y limpieza efectuada con la colaboración del alumnado de Joaquín María López, dentro de un programa de sensibilización. “Y no es de recibo que el trabajo de los menores sea respondido con vertidos, basuras y deshechos arrojados cerca donde ellos estuvieron replantando y limpiando”
Por todo ello, el Ayuntamiento reclama “más respeto por lo que es de todos, más sensibilización con nuestro medio natural, nuestro entorno que es, precisamente, donde todos nosotros vivimos”

Francisco Tomás
Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.