Actualidad

La alcaldesa de Móstoles citada como "querellada" por el caso ITV

La investigación se deriva de una querella interpuesta por Más Madrid Ganar Móstoles

Los dos ediles de la formación aseguran que Posse perdonó el cobro de las tasas que suponen la utilización de suelo público para que la empresa ITV Móstoles S.L. desarrollara su actividad en la localidad

La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, en la procesión del Corpus Christi, a 6 de junio de 2021. / A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, en la procesión del Corpus Christi, a 6 de junio de 2021.

Madrid

La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, deberá declarar en calidad de querellada el 18 de noviembre a las 10:45. La investigación se deriva de una querella interpuesta por Más Madrid Ganar Móstoles.

El juzgado de Instrucción número 1 de Móstoles admitió hace unos meses la querella contra la alcaldesa, Noelia Posse, y los miembros de su Junta de Gobierno, por un presunto delito de malversación y prevaricación administrativa al haber condonado presuntamente una deuda de 2,45 millones de euros a la empresa ITV Móstoles S.L.

La querella fue interpuesta en el mes de febrero por los dos ediles de Más Madrid Ganar Móstoles, Gabriel Ortega y Susana García al entender que el Ayuntamiento "perdonó el cobro de las tasas que suponen la utilización de suelo público para que la citada empresa desarrollara su actividad en la localidad". Según la querella, los ediles de Más Madrid Ganar Móstoles, aseguraban que la decisión de no cobrar la deuda responde al "mero capricho de la sociedad y la de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, así como del tesorero", que atendieron "al interés de la empresa privada".

Según los concejales de la formación, la decisión fue tomada "a pesar de la existencia de dos informes desfavorables del Interventor y del Secretario del Ayuntamiento".

Desde el gobierno municipal, el primer teniente de alcaldesa, David Muñoz, ha señalado que todo responde a "una pataleta de Más Madrid Ganar Móstoles". Un partido ha señalado Muñoz " cuyos líderes se rompen y votan con el PP de Almeida en Madrid, se han roto también en Leganés saliendo del gobierno y también aquí surgen de una escisión de Podemos". También asegura que el problema es que "Más Madrid Ganar Móstoles vota en contra de cualquier decisión que apoye Podemos (miembro del gobierno de Móstoles)". Por último, apuntilla "no sabemos muy bien donde van a llegar, acabarán votando con el Partido Popular y la ultraderecha de Vox, como ya han hecho en otras ocasiones".

Desde Más Madrid Ganar Móstoles, su portavoz Gabriel Ortega ha pedido al Partido Socialista de Madrid "que reaccione, que deje de cruzar los brazos y de mirar para otro lado, porque le están regalando nuestra ciudad a la derecha con este mal gobierno y estas prácticas de muy dudosa legalidad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00