Opositores canarios a Prisiones, obligados a examinarse solo en Madrid
En UGT reclaman centros de examen descentralizados como ha ocurrido con los aspirantes a Correos
Trescientas personas aspirarán a alguna de las 180 plazas disponibles en Canarias para la Administración Penitenciaria
Los aspirantes que sean seleccionados deberán superar tres pruebas en tres fases distintas, todas ellas en Madrid, asumiendo el coste del desplazamiento y alojamiento

Opositores canarios a Prisiones, obligados a examinarse solo en Madrid
11:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
Las consecuencias de la insularidad se manifiestan de nuevo: el barco y el avión se convierten en una herramienta indispensable hasta para los trescientos opositores a una plaza de auxiliar de prisiones. Todos los candidatos que van a optar a una de las 180 plazas vacantes en Canarias entre prisiones y los Centros de Internamiento de Migantes deberán examinarse obligatoriamente en Madrid
Los gastos de traslado y alojamiento corren de su cuenta. El Ministerio del Interior no se hace cargo, pero el agujero económico puede incrementarse aún más: en el caso de que un candidato pase la primera fase que se celebrará el 14 de noviembre, tendrá que regresar hasta la capital de España para intentar superar una segunda y hasta una tercera prueba para superar el test médico.
Existen antecedentes hasta el 2010
Hubo convocatorias en dos lugares de las islas: en la ciudad de La Laguna y también de Las Palmas de Gran Canaria. Las convocatorias se recortaron como consecuencia de la crisis económica que atravesaba el país durante esos años. Al menos así lo creen entre el sindicato UGT.
En la organización de trabajadores han aprovechado el contexto de las recientes oposiciones a Correos para poner el foco sobre su problema. "Es el mismo proceso: optar a una plaza pública", reconoce Ricardo Fuentes, delegado de Acaip - UGT.
"Correos ha tenido 32 provincias donde poder realizar el examen de acceso. El resto de profesionales como auxiliares administrativos, informáticos, han descentralizado el proceso y creemos que se trata de un desprecio al personal de la Administración Penitenciaria", lamenta Fuentes.
En la organización de trabajadores recuerdan que su planteamiento se basa en el acuerdo de colaboración con la UNED (Universidad a Distancia) por la exministra de Función Pública, la canaria Carolina Darias: "solicitamos a la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias que materialice el acuerdo para facilitar el acceso al empleo público". De momento, asegura Fuentes, ni el Ministerio del Interior ni la Delegación del Gobierno en Canarias han respondido afirmativamente a las cartas enviadas con su solicitud en el mes de mayo y junio.