De cómo crear el mismo problema contra el que se protesta
La subdelegación del gobierno advierte de que manifiestación por la ley y el orden prevista para este jueves no cumple los plazos que marca la ley para su convocatoria, puesto que no se aprecia causa grave o extraordinaria que justifique su urgencia
Pese a que la Policía ha desmontado los motivos en los que se basa la cita, un particular comunicó formalmente en la tarde-noche de ayer a la subdelegación su intención de seguir adelante con la convocatoria
Las fuerzas policiales verlarán para que no se produzca ningún problema al coincidir la convocatoria en el mismo lugar que una de las actividades del Festival de Magia de las fiestas patronales

Image de archivo de la Policía Nacional en la calle Isilla / Cadena SER

Aranda de Duero
Pese a que, como les venimos contando, las fuerzas policiales han desmontado los motivos que alentaban la convocatoria en Aranda de una manifestación para reclamar seguridad en las calles, la convocatoria de esta cita era comunicada en la tarde noche de ayer por un particular a la Subdelegación del Gobierno en Burgos.
Dado que el de manifestación en un derecho fundamental que no requiere autorización, en principio sólo se necesita comunicar la intención de llevarlo a cabo. Pero la ley regula las condiciones en que debe hacerse, y en este caso hay alguas que no se cumplen. Concretamente en cuanto a los plazos.
La normativa recoge que es necesario comunicar la convocatoria de una manifestación al menos diez días antes de que se vaya a producir, aunque si hay causas que justifiquen la urgencia puede admitirse incluso que se comunique con hasta 24 horas de plazo. No ha sido el caso, por lo que a Subdelegación del Gobierno ha contestado ya al particular que ha presentado la comunicación que la convocatoria no cumple los requisitos, puesto que llegó en la tarde de este miércoles para celebrarse al día siguiente, y en este caso no se aprecian causas graves o extraordinarias que justifiquen su urgencia.
En principio las fuerzas de seguridad velarán por el mantenimiento de la paz social y la convivencia esta tarde en el momento y lugar de la convocatoria, que coinciden con el mismo sitio donde media hora antes comienza uno de los espectáculos del Concuso Profesional de Magia de Calle incluido en el programa de las fiestas patronales.
A las razones aducidas por las fuerzas de seguridad que demienten los detalles falsos difundidos en redes sociales para justificar esta convocatoria se suma también la estadística del portal de criminalidad del Ministerio del Interior. Según estos datos en Aranda en los últimos cuatro se ha desplomado el número de riñas tumultuarias y episodios de lesiones en Aranda. Y eso teniendo en cuenta que los episodios ya eran casi irrelevantes anteriormente: si en 2017 las fuerzas de seguridad tuvieron que intervenir en 18 "delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias", en 2019 se redujeron a la mitad, nueve, el mismo número de las registradas en 2020. La última actualización de estos datos reflejan que en el primer trimestre de 2021 las fuerzas de seguridad consignaron tres episodios de este tipo.