La Pastora de Santa Marina, primera procesión que sale en la capital
Lo hará este domingo desde su capilla de la calle Amparo. También salen el domingo en rosario matinal la Virgen de Los Desamparados de Alcosa y la de Las Tristezas de Vera+Cruz y, en la provincia, lo hace el sábado la Virgen de la Piedad de Albaida y el domingo, la Virgen de los Dolores de Camas y la de Tomares

Imagen de la Pastora de Santa Marina durante la celebración de sus cultos / @PastoraSMarina

Sevilla
Una vez restituido el culto público por el Arzobispado de Sevilla, tras más de año y medio de restricciones a causa de la pandemia, la primera imagen en procesionar por las calles de la capital hispalense será este domingo, día 19 de septiembre, la Divina Pastora de Santa Marina desde su capilla de la calle Amparo. La cruz de guía saldrá a las 18:45 horas para que el paso de la Pastora, portado por los costaleros de Antonio Santiago, esté bajo el dintel de la puerta un cuarto de hora después, mientras que la entrada sería poco después de las 23:00 horas.
Desde la corporación de Gloria se ha pretendido que el recorrido fuera lo más parecido posible al habitual de cada año por el entorno de la calle Feria, yendo por Amparo, Madre María de la Purísima, San Juan de la Palma, Dueñas, Doña María Coronel, Bustos Tavera, Plaza de San Marcos, San Luis, Plaza del Pumarejo, Relator, Feria, Aposentadores y Amparo. La hermandad velará en todo momento porque los integrantes del cortejo guarden la pertinente distancia de seguridad amén de llevar mascarilla. La parte musical correrá a cargo de la Agrupación Santa Cecilia abriendo la comitiva y la Banda Maestro Fernando Guerrero de Los Palacios tras el paso.
Desde este jueves, en horario de 19:00 a 22:00 horas, y hasta el sábado y el mismo domingo día 19 tras la santa misa de la mañana, la cofradía abrirá en su casa de hermandad la expedición de papeletas de sitio, para todos aquellos hermanos y devotos que quieran formar parte del cortejo que acompañará a la Divina Pastora.
También en la capital el domingo por la mañana saldrán en rosario matinal la Virgen de los Desamparados del Parque Alcosa y la Virgen de las Tristezas de la Hermandad de la Vera+Cruz. La primera lo hará a partir de las 10:00 horas con el siguiente recorrido: Ciudad de Paterna, Nuestra Señora de los Desamparados, Ciudad de Liria, Avenida de Chivas, Jesús del Divino Perdón, Ontur, Nuestra Señora de los Desamparados y Ciudad de Paterna, entrando en el templo parroquial de las 12:00 horas.
Por su parte, la Virgen de las Tristezas saldrá a las 10:30 horas y el recorrido previsto será el siguiente: salida desde la capilla del Dulce Nombre de Jesús, para discurrir por las calles Jesús de la Vera Cruz, Baños, Plaza de la Gavidia, Cardenal Spínola y entrada en el convento de Santa Rosalía. A las 11:00 horas se celebrará en la Iglesia del citado Convento la función solemne presidida por el padre Pablo Guija Rodríguez, delegado de Pastoral Universitaria y a la finalización se rezará el Ángelus ante la Santísima Virgen. Para cerrar el acto, el regreso a la capilla del Dulce Nombre de Jesús será por Cardenal Spínola, Plaza de la Gavidia, Baños y Jesús de la Vera Cruz.
Anotamos también varias citas en distintas localidades de la provincia. En Albaida del Aljarafe sale el sábado, día 18 de septiembre, Nuestra Madre y Señora de la Piedad. Antes, el viernes a las 18:30 horas, saldrá el simpecado de la Santa Cruz desde su capilla, acompañado por los sones de la agrupación musical de la hermandad; a las 19:30 horas comenzará la tradicional ofrenda floral a la Virgen, concluyendo a las 21:30 con el canto de la salve. Ya el sábado, a las 12:00 horas, se celebrará solemne función; a las 18:00, pasacalles a cargo de la Banda del Maestro Tejera, que será la que a partir de las 19:00 horas acompañe tras el paso a la Virgen de la Piedad.

Nuestra Señora de los Dolores de Camas / Cadena SER

Nuestra Señora de los Dolores de Camas / Cadena SER
Por su parte, en Camas procesiona el domingo -junto a estas líneas el cartel- la Virgen de los Dolores, patrona de la localidad. Saldrá a las 21:00 horas desde el templo parroquial, yendo por Plaza de la Constitución, Santa María de Gracia, calle Ángel, Plaza de Pablo Iglesias, Plaza de la Cruz, Jesús del Gran Poder, San Luis, Juan Agustín Palomar y Plaza de la Constitución, entrando al filo de la medianoche. la Virgen procesionará en su tradicional paso de Gloria, aunque no lucirá en esta ocasión el palio bordado. la parte musical correrá a cargo de la Banda de la Cruz Roja.
Por último, la localidad aljarafeña de Tomares recupera casi dos años después los cultos externos con la salida este domingo, 19 septiembre, en Rosario de la Aurora de Nuestra Señora de los Dolores, que saldrá a las 7:30 horas de la Parroquia de Nuestra Señora de Belén para recorrer las calles del centro del municipio camino del barrio de Peralta, visitado en este año tan especial. La última salida procesional en el municipio tomareño tuvo lugar el 19 de enero de 2020, cuando San Sebastián, Patrón de Tomares, recorrió las calles de la localidad. El itinerario será: Navarro Caro, De la Viña, Fernando Reina Campomanes, Cristo de la Vera Cruz, Margarita, Cervantes (misa), Azahares, Azucena, Dr. López Torruela, Azahares, Plaza Príncipe de Asturias, Tomás Ybarra, Navarro Caro y entrada en el templo parroquial (12:15 aprox.).
Otras citas de la agenda cofrade para este fin de semana
-Sábado, 18 de septiembre-
Consejo de Cofradías. La Casa de las Columnas en la calle Pureza acoge la exposición 'El arte floral y las cofradías de Sevilla'. La muestra se podrá visitar hasta el próximo 30 de septiembre, en horario de lunes a viernes de 08:15 a 21:30 horas y sábado de 08:15 a 14:45 horas.
Pasión y Muerte. A las 20:00 horas en la parroquia del Buen Aire, solemne triduo a Santa María del Buen Aire, presidiendo Javier Antonio Serra Casanova.
San José Obrero. En el templo parroquial de la calle Arroyo, veneración a la Virgen de los Dolores en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
Jesús Despojado. A las 20:15 horas en su capilla del Mayor Dolor de la Plaza de Molviedro, triduo a la Virgen de los Dolores y Misericordia, presidiendo Manuel Moreno Rodríguez.
Cerro del Águila. En el templo parroquial, a partir de las 19:30 horas, último día del triduo a la Virgen de los Dolores con homilía a cargo de José Márquez Valdés, misionero hijo del Inmaculado Corazón de María de Almendralejo (Badajoz).
Santa Cruz. A las 20:30 horas en el templo parroquial, último día del triduo a la Virgen de los Dolores.
Pasión. En la Colegial del Salvador, veneración a la Virgen de la Merced. Horario: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:45 horas.
Mercedes (Puerta Real). A las 20:00 horas en su capilla de la calle San Laureano, último día del triduo en su honor, oficiando Jorge Ramón Sánchez Palacios.
Pastora de Triana. A partir de las 21:30 horas en la parroquia de Santa Ana, concierto a cargo de la Banda de La Oliva de Salteras. ‘Triana con su Pastora’ lleva por título esta cita musical en el que la formación saltereña va interpretar un amplio abanico de marchas procesionales, con especial dedicatoria a la advocación pastoreña. Entre ellas, un esperado estreno bajo el nombre de 'Triana Pastoreña', compuesta por José Ramón Rico por el encargo de Pedro Alanzabes. El concierto estará dirigido por Ángel Domínguez Mora, director de la Banda Sinfónica Municipal de Lepe, la cual está hermanada a La Oliva de Salteras. La presentación correrá a cargo del periodista y hermano de la corporación trianera Moisés Ruz. El acceso al mismo será libre y gratuito hasta completar aforo. Será obligatorio el uso de mascarillas.
Círculo Mercantil. Penúltima jornada de la exposición dedicada a la Virgen de Las Angustias de la Vera+Cruz de Alcalá del Río por el 50º Aniversario de su Coronación Canónica. Horario: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
-Domingo, 19 de septiembre-
Pasión y Muerte. A las 11:00 horas en la parroquia del Buen Aire, función principal de instituto, presidiendo Javier Antonio Serra Casanova.
San José Obrero. En el templo parroquial de la calle Arroyo, veneración a la Virgen de los Dolores en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
Jesús Despojado. A las 12:00 horas en su capilla del Mayor Dolor de la Plaza de Molviedro, solemne función a la Virgen de los Dolores y Misericordia con predicación a cargo de José Luis García Benítez.
Cerro del Águila. A las 12:00 en el templo parroquial, función principal de instituto oficiada por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses.
Santa Cruz. A las 11:00 horas en el templo parroquial, función solemne a la Virgen de los Dolores. Predica Eduardo Martín Clemens.
Buen Fin. A las 10:30 horas (11:00 en segunda convocatoria) en su sede del convento de San Antonio de Padua, cabildo para decidir sobre la incorporación de figuras secundarias al paso de Cristo.
Pasión. En la Colegial del Salvador, veneración a la Virgen de la Merced. Horario: de 10:00 a 12:15 y de 17:00 a 19:45 horas.
Mercedes (Puerta Real). A las 12:00 horas, función principal de instituto presidida por el párroco de San Vicente, Carlos Coloma Ruiz.
Círculo Mercantil. Último día de la exposición dedicada a la Virgen de Las Angustias de la Vera+Cruz de Alcalá del Río por el 50º Aniversario de su Coronación Canónica. Horario solo de mañana: de 11:00 a 14:00 horas.