Urkullu respalda a los científicos frente a quienes los "menosprecian"
"El Gobierno Vasco seguirá trabajando para proponer al conjunto de la representación institucional del LABI, también despreciada, adoptar las medidas que estime necesarias para controlar la pandemia amparándose en las recomendaciones científicas y en aplicación del mayor equilibrio posible en la vida de la sociedad vasca según nuestras propias circunstancias", ha remarcado el lehendakari.

El lehendakari, Iñigo Urkullu / Pablo González (EUROPA PRESS)

Bilbao
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha expresado su apoyo a "la comunidad científica" que "constantemente ve sus recomendaciones sanitarias desautorizadas por personas que han demostrado su menosprecio a la ciencia, pero que tienen capacidad de decidir sobre cuestiones que afectan a la salud de las personas".
Más información
Urkullu ha hecho estas declaraciones este miércoles en San Sebastián durante el discurso que ha pronunciado en el acto oficial de apertura del curso 2021-2022 de la Universidad del País Vasco.

Getty Images

Getty Images
Las palabras del lehendakari se producen un día después de que la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, presidida por el juez Luis Ángel Garrido, decidiera subir al 60 % el aforo en los estadios de fútbol, que el Gobierno Vasco tenía fijado en el 30 % como tope.
El mandatario vasco ha recordado que Euskadi sigue por el momento con la "declaración de emergencia sanitaria vigente y en aplicación, por tanto, de la Ley aprobada el 24 de junio en el Parlamento Vasco".
En este contexto, Urkullu ha transmitido su "apoyo a la comunidad científica, a epidemiólogos, virólogos, médicos y expertos", que constantemente ven sus "recomendaciones sanitarias desautorizadas por personas que han demostrado su menosprecio a la ciencia, incluso con declaraciones públicas, pero que tienen capacidad de decidir sobre las cuestiones que afectan a la salud de las personas".
El juez Garrido, ponente del auto que ha elevado los aforos del fútbol, criticó a los expertos en una tertulia de radio en la que afirmó que "un epidemiólogo es un médico de cabecera que ha hecho un cursillo", aunque posteriormente pidió perdón por sus palabras y reconoció la labor que realizan estos profesionales en la pandemia.
"El Gobierno Vasco seguirá trabajando para proponer al conjunto de la representación institucional del LABI, también despreciada, adoptar las medidas que estime necesarias para controlar la pandemia amparándose en las recomendaciones científicas y en aplicación del mayor equilibrio posible en la vida de la sociedad vasca según nuestras propias circunstancias", ha remarcado el lehendakari.
Urkullu ha dicho, por último, que confía en la "actitud responsable de la mayoría de la sociedad vasca". "Así lo ha sido hasta ahora y lo agradezco", ha concluido