Los efectivos que han luchado contra el fuego en Sierra Bermeja se retiran entre aplausos
El incendio ha quemado cerca de 10.000 hectáreas de gran valor ecológico, se ha quedado a las puertas del Pinsapar de Los Reales y se cobrado la vida de un bombero forestal de 44 años

Los vecinos despiden entre aplausos a los efectivos de la UME que han colaborado en las labores de extinción desde el Puesto de Mando de Estepona. / Cadena SER
Málaga
La lluvia ha sido decisiva para controlar incendio en Sierra Bermeja que anoche estaba estabilizado al ochenta por ciento. Las rachas de viento en Casares impedían su control hasta que a la una de la madrugada comenzó a llover.
El incendio ha quemado cerca de 10.000 hectáreas de gran valor ecológico, se ha quedado a las puertas del Pinsapar de Los Reales, aunque algún ejemplar se ha quemado. Ha obligado a desalojar a 2.700 personas de ocho municipios, se ha cobrado la vida de Carlos, uno de los bomberos del INFOCA que ha participado en la extinción y ha herido a otros dos profesionales.
Tras seis días termina para los efectivos una de las semanas más duras de trabajo y más trágicas en lo personal con la pérdida de un compañero, Carlos de 44 años que fallecía en las labores de extinción. Un fuego que deja también dos heridos y un accidente de helicóptero en el que sus 19 ocupantes salieron ilesos tras un aterrizaje de emergencia. Lo ha contado Juan Sánchez, el director del Centro Operativo Regional del INFOCA en Andalucía.
Juan Sánchez, director del Centro Operativo Regional del INFOCA
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras ser controlado, el incendio pasa de nivel 2 a nivel cero lo que significa que no hay peligro ni para las personas ni para los bienes y que el perímetro está acotado. Pese a todo el fuego aún no está extinguido y para ello faltan aún muchos días, quedan puntos calientes que hay que sofocar en las raíces de los árboles o bajo las piedras.
Emoción en la despedida a los efectivos
Del millar de personas que han estado disponibles en el incendio quedan en la zona doscientos efectivos en dos turnos. Declarado el nivel cero de emergencia esta mañana se retiraban los efectivos llegados de otras comunidades autónomas y los cuatro batallones de la Unidad Militar de Emergencias que eran despedidos con aplausos por los vecinos de Estepona que se han acercado al puesto de mando avanzado.
De los 51 medios aéreos apenas once helicópteros seguirán operando en la zona. Los hidroaviones ya no son efectivos y se retiran, la consejera de Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo agradecía la colaboración de todos las administraciones y voluntarios que han colaborado en la lucha contra el fuego.
La Junta de Andalucía ya trabaja en el plan de recuperación de la zona. Para ello pone en marcha un foro técnico y un comité de expertos para diseñar el plan de reforestación.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...