Sociedad | Actualidad
Fuenlabrada

Detenida una mujer en Fuenlabrada por vender certificados falsos de PCR en una agencia de viajes

Cobraba 30 euros y eran expedidos siempre con resultados negativos, sin que hubiera prueba de por medio

La detenida vendía, supuestamente, certificados de test PCR negativos sin que quien los adquiría hubiera pasado la pertimente prueba sanitaria. / JAVIER PULPO - Europa Press - Archivo

La detenida vendía, supuestamente, certificados de test PCR negativos sin que quien los adquiría hubiera pasado la pertimente prueba sanitaria.

Fuenlabrada

Agentes de Policía Nacional han detenido en Fuenlabrada a una mujer vinculada a una agencia de viajes, por vender certificados falsos de test PCR para poder viajar al extranjero, sin someterse a la prueba para detectar si se está pasando la COVID.

Por los documentos, que siempre eran de resultado negativo sobre la enfermedad, sin que la persona hubiera pasado prueba médica alguna, cobraba 30 euros, según informa la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

La arrestada se encargaba de falsificar el informe según el formato de un conocido laboratorio, el cual al detectar el engaño lo puso el caso en conocimiento de la Policía. Hasta el momento, se han detectado 16 certificados PCR falsos desde el uno de julio, aunque no se descarta la existencia de más.

Las investigaciones comenzaron a mediados de agosto, tras denunciar la falsificación en la Comisaría de Centro el responsable del laboratorio. Estos documentos figuraban a nombre de su empresa, aunque se comprobó que no tenía el requerido código QR. Según denunció el afectado, los clientes accedían a los resultados sin haber sido examinados debidamente por el personal sanitario, algo que suponía un serio peligro para la salud pública.

Los agentes dieron con una mujer de Fuenlabrada, vinculada con una agencia de viajes, que aprovechaba que los clientes acudían interesados en viajar al extranjero, para ofrecerles la posibilidad de tener un certificado PCR con resultado negativo, por 30 euros, a sabiendas de su falsedad.

Se han verificado 16 transacciones realizadas a través de una plataforma de pagos que correspondían con el concepto ‘PCR’. La mujer fue arrestada a principios de septiembre en su domicilio como presunta responsable de un delito de falsedad documental, pasando entonces a disposición judicial.

La Policía continúa investigando para identificar a más personas implicadas en los hechos, que habrían viajado fuera de España gracias a estos informes falsos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00