El ocio nocturno navarro solicita un rescate económico después de un año y medio cerrados
La Asociación de Salas de Fiestas y Discotecas reclaman volver al horario prepandémico y Anapeh reclama el consumo en barra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HCRPYYNRZNOMHOF6JGETS5ERKA.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Discoteca. / PIXABAY
![Discoteca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HCRPYYNRZNOMHOF6JGETS5ERKA.jpg?auth=undefined)
Pamplona
Navarra plantea flexibilizar las medidas en hostelería y ocio nocturno. Entre las principales novedades está la ampliación del horario en la hostelería. Los bares abrirán hasta las 2:00, una medida que a la Asociación Navarra de Pequeña Hostelería, Anapeh, le parece insuficiente. "A lo que son bares y restaurantes les afecta bien poco o nada esa hora de ampliación. No nos han devuelto nada de nuestros derechos", explica Juan Carlos Oroz. Además reclama el consumo en barra: "El único paso hacia adelante para muchos locales es el consumo en barra. Es lo único que puede dar un poco de alivio a muchos bares que por su tamaño no pueden tener más de 2 o 3 mesas".
Los bares con licencia especial podrán permanecer abiertos hasta las 3:00 de la mañana y las discotecas y salas de ocio nocturno podrán hacerlo hasta las 4:30, pero piden más. "No nos queda otra que pedir el 100 por 100 de la normalidad. Otra cosa es que lleguemos a un punto medio donde poco a poco y de manera progresiva lleguemos a esa fase de normalidad. Pero no podemos pedir otra cosa porque es parte de nuestros derechos", reclama Carlos Tabar es el portavoz de la Asociación de Salas de Fiestas y Discotecas.
Unas medidas que entrarán en vigor el viernes y se mantendrán hasta el 30 de septiembre si el Tribunal Superior de Justicia de Navarra lo avala.
Por otra parte la Asociación de Salas de Fiesta y Discotecas piden una indemnización y un rescate al sector, ya que son como dicen los más afectados de esta pandemia.