El IPC sube dos décimas en agosto en Navarra y la tasa interanual se sitúa en el 3,6%
El IPC se mantuvo en Alimentos y Bebidas no alcohólicas, Medicina y Enseñanza y bajó en dos grupos, en concreto, en Vestido y calzado (-2,3%) y Menaje (-0,6)

Supermercado / CAPRABO (EUROPA PRESS)

Pamplona
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en agosto en Navarra en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 3,3%, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En lo que va de año los precios han crecido en la Comunidad foral un 2,2%.
En concreto, el mes pasado los precios crecieron en la Comunidad foral, respecto al mes anterior, en varios grupos como en Vivienda (1,6%), Hosteles, cafés y restaurantes (0,9%), Ocio y cultura (0,5), Transporte (0,3), Otros (0,2), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,1) y Comunicaciones (0,1).
El IPC se mantuvo en Alimentos y Bebidas no alcohólicas, Medicina y Enseñanza y bajó en dos grupos, en concreto, en Vestido y calzado (-2,3%) y Menaje (-0,6).
Según la tasa interanual, los precios en la Comunidad foral sufrieron una subida importante en Vivienda, un 12,8%, así como en Transporte, un 8,5%. También subieron en otros grupos, aunque en menor medida, como Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), Menaje (1,9), Hoteles, cafés y restaurantes (1,9), Enseñanza (1,7), Medicina (1,5), Vestido y calzado (1,1%) y Otros (1%).
En tres grupos hubo descenso como Comunicaciones (-3,3%), Ocio y cultura (-1,2) y Bebidas alcohólicas y tabaco (-0,8).
En España, el IPC subió un 0,5% en agosto en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 3,3%, cuatro décimas por encima del mes anterior y su tasa más elevada desde octubre de 2012. Se confirma, en el caso de la tasa interanual, la cifra avanzada a finales del mes pasado por el organismo.