Deportes
Deporte escolar

Las Escuelas Deportivas recuperan la normalidad

El nuevo curso deportivo escolar contará con más de veinte propuestas de actividades que se pondrán en marcha el 4 de octubre. El Ayuntamiento garantiza la seguridad de los usuarios.

El concejal Vicente Canuria y el director de las EDM René González presentaron el curso deportivo escolar / Ayuntamiento de León

El concejal Vicente Canuria y el director de las EDM René González presentaron el curso deportivo escolar

León

Dos años después, el deporte escolar en León recupera sus señas de identidad tras dos cursos marcador por la pandemia. "Gracias a Dios, y esperemos que sirva de precedente, venimos a presentar como era habitual de un nuevo curso en las Escuelas Deportivas Municipales que abordamos con la intención de que sea un curso normalizado con las necesarias medidas sanitarias y con la alegría de saber que volvemos a recuperar el deporte para nuestros jóvenes", exclamó Vicente Canuria en la esperada presentación.

Después de que en el pasado curso solo se pudieran ofertar actividades en el último trimestre, a partir del 4 de octubre (el plazo de inscripción expira el 24 de septiembre) las EDM, que en suelen reunir a 6000 jóvenes, volverán a la normalidad. La programación está destinada a niños y niñas nacidos entre 2003 y 2017 matriculados en los centros educativos del municipio de León y empadronados y constará de 26 actividades.

La nueva oferta está compuesta por deportes colectivos (baloncesto, balonmano, fútbol-sala, voleibol, etc.), deportes individuales (ajedrez, atletismo, tiro con arco, etc.), actividades polideportivas (predeporte), actividades acuáticas (salvamento y socorrismo), actividades expresivas (gimnasia rítmica, gimnasia artística), actividades relacionadas con el aire libre (escalada, carreras por montaña, montaña y aventura, marcha nórdica), actividades adaptadas (natación adaptada, deporte inclusivo), actividades relacionadas con el control mental y corporal (kung fu) y las actividades de lucha (lucha leonesa).

León "recupera" sus Escuelas Deportivas Municipales (14/09/2021)

03:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Como en años anteriores a la COVID-19 se desarrollará, por un lado, la formación deportiva y por otro, las competiciones escolares, desde la categoría prebenjamín a la categoría juvenil, a través de ligas y jornadas de competición. Se prevé comenzar en octubre con competiciones de algún deporte individual, como atletismo, mientras que las ligas de los deportes colectivos, en noviembre, previsiblemente. A todas estas actividades se le añaden los eventos de fin de semana y las aulas deportivas.

El protocolo contra el COVID-19 activado se fundamenta en la normativa de aplicación en materia sanitaria en Castilla y León, en las Guías autonómicas e incorpora también las directrices de los Protocolos para los centros escolares en cuanto al desarrollo de las actividades deportivas y consta de 86 medidas. Éstas se agrupan en diez bloques de acciones relacionadas con la difusión e inscripción en las actividades, con la llegada de los usuarios a las actividades, con el desarrollo de las actividades deportivas en los espacios de juego y las instalaciones, con los desplazamientos y salida de los niños de las instalaciones, con la seguridad e intervención de los monitores, con medidas encaminadas a garantizar la limpieza y desinfección de espacios y materiales, con la trazabilidad y las medidas frente a la presencia de participantes con síntomas en las actividades y, por último, medidas para garantizar la seguridad y el cumplimiento de medidas de protección establecidas por la consejería de educación y los propios centros escolares para las actividades deportivas complementarias y extraescolares realizadas en sus dependencias.

En cuanto a las cuotas, se establecen las siguientes categorías:

-Cuotas “TIPO A”: son las tarifas municipales, los precios públicos que han sido aprobados por los órganos de gobierno. Estas tarifas son iguales en todas aquellas escuelas que así se apliquen (lo podrán ver perfectamente en los programas informativos, o si no, luego se lo explicamos).

-Cuotas “TIPO B”: son las tarifas establecidas a través de un contrato de concesión de servicios por lotes, con cada una de las entidades colaboradoras. Estas tarifas variarán según el tipo de entidad y naturaleza del servicio en cada Escuela. Se corresponden con las escuelas de Escalada, Patinaje y Montaña y Aventura.

-Cuotas “Tipo C”: tarifas de aquellas escuelas deportivas pertenecientes a clubes deportivos de la ciudad con los que el Ayuntamiento de León ha establecido un convenio de colaboración para colaborar directa y activamente en la promoción deportiva en la ciudad y, en particular, entre los centros escolares.

Hay cuotas diferenciadas para empadronados frente a no empadronados. Así mismo existen bonificaciones por familia numerosa, por desempleo (de ambos cónyuges; o si son monoparentales, quien esté al cargo de los hijos) y por riesgo de exclusión o desprotección del menor. Se mantienen los importes de los cursos pre-pandemia, que son los siguientes:

EMPADRONADOS:

-Cuota básica: 40 €.

-Familia numerosa: 28 €.

-Situaciones de desempleo o desprotección: 0 € (gratis).

 2. NO EMPADRONADOS:

-Cuota básica: 50 €.

-Familia numerosa: 30 €.

-Situaciones de desempleo o desprotección: 0 € (gratis).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00