Armengol dice que las Pitiusas han tenido "plena ocupación" esta temporada
La presidenta del Govern asegura que la recuperación económica será rápida y completa en las islas

Armengol interviene en el Debate de Política General / CAIB

Ibiza
Las islas de Ibiza y Formentera han tenido ocupación plena esta temporada turística. Lo dice la presidenta del Govern, Francina Armengol, como ejemplo de la recuperación económica y del empleo después de las drásticas caídas en 2020 debido a la pandemia del coronavirus.
Palabras de Armengol en su discurso con el que ha arrancado el Debate de Política General en el Parlament Balear. La presidenta anuncia que las restricciones serán pronto pasado y que la recuperación será rápida y completa en las islas "más de lo que los más optimistas pronosticaban".
De hecho, desde el ejecutivo autonómico pronostican un aumento del PIB en las islas del 11,6% este año y del 12,1% en 2022. De esta manera en dos años se superará la caída histórica del año pasado.
Asimismo, ha confirmado que la próxima semana se habrá formalizado la transferencia de 855 millones de euros de las ayudas covid del Estado a empresas y autónomos de Baleares..
La presidenta afirma que después de meses de dolor y sacrificos "ha llegado la hora de relanzar los proyectos, de dejar atrás la pandemia y de saber que la sociedad ha estado a la altura de un desafio enorme y que pronto venceremos al virus". Armengol ha querido tener un recuerdo para las 934 víctimas de la pandemia en la Comunidad Autónoma y se ha guardado un minuto de silencio en su memoria.
Ha vuelto a hacer una defensa de la estrategia que se ha seguido "de salvar vidas, porque no había otra manera de salvar la economía y reactivar el turismo". Ha destacado que "somos el territorio de España donde el virus ha matado menos y donde hemos conseguido que sea menos letal"

Minuto de silención por las víctimas del covid / CAIB

Minuto de silención por las víctimas del covid / CAIB
De la campaña turística, ha recalcado después de que "los derrotistas de siempre nos dijeran que no habrá temporada, la realidad es que se ha conseguido la recuperación del 85% de la conectividad aérea, hemos liderado la recuperación del turismo nacional y acaparamos tres de cada diez euros facturados por el turismo en España".
Ha sacado pecho por los porcentajes de vacunación contra el covid reprochando los vaticinios de algunos grupos que en la Cámra decían que no se llegaría al 70% de la población inmunizada en las islas hasta 2028, "nuevamente se equivocaban, como se equivoca siempre contra la tenacidad y capacidad de trabajar en equipo en esta sociedad".
La presidenta del Govern ha anunciado un plan de choque para reducir en un 20% durante dos años la lista de espera en la sanidad pública. Para ello se realizará más actividad extraordinaria, la prórroga y renovación de contratos de un millar de profesionales, la movilidad de facultativos entre hospitales para atender citas con el especialista y la derivación de pacientes a la sanidad privada para consultas y exploraciones complementarias.
En materia de inversiones, anuncia mejoras para los hospitales de Can Misses y de Formentera, también en infraestructuras educativas aunque sin concretar proyectos. Y sobre una reivindicación histórica en Formentera, el desarrollo de la Ley de Transporte Marítimo, la reducción de frecuencias en la línea entre las Pitiusas y los servicios a primera y última hora, asegura que "lo haremos", pero también aquí sin concreciones
Armengol también ha anunciado la integración tarifaria en materia de transporte en todas las islas.
Diputado por Formentera
Este martes por la mañana, el formenterense Antonio J. Sanz ha tomado posesión como nuevo diputado por la coalición GxF, PSOE y EU, sustituyendo a Silvia Tur.
El nuevo diputado ha querido dejar claras las líneas generales a seguir los siguientes períodos de sesiones. Por un lado, la necesidad de que la base del 061 sea una realidad lo antes posible, para todo el año y no solo en verano. Por el otro, la de avanzar en transición energética.
También ha hecho referencia a la voluntad de terminar cuanto antes el proceso para garantizar una regulación del fondeo de barcos en el litoral, así como que se consiga desarrollar el reglamento de transporte marítimo establecido en la ley balear.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...