El servicio de respiro familiar de San Bartolomé continúa en septiembre
Además de la ayuda a domicilio, también se ofrece terapia ocupacional y estimulación a la memoria
San Bartolomé
El alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, ha destacado la labor realizada a diario por el área de Bienestar Social en lo relacionado con la ayuda a domicilio ya que mayores usuarios del servicio, cuentan desde julio y hasta finales de septiembre con numerosas actividades y servicios que mejoran su calidad de vida a la vez que sus familias han contado con el necesario respiro.
El Ayuntamiento de San Bartolomé, según informa la concejalía de Bienestar Social, delegada en María Dolores Fernández, oferta a un total de 20 usuarios de los 38 beneficiarios del servicio de ayuda a domicilio durante los meses de verano de julio a septiembre servicio de respiro familiar.
Se trabaja con dos líneas de actuación, por un lado respiro familiar a un total de siete usuarios de ayuda a domicilio, reforzando con asistencia al Centro de Día Isla de Los Volcanes (MARAUA SERVICIOS), entre dos y tres días a la semana según las necesidades específicas de cada persona.
Por otro lado, varios profesionales realizan a un total de 20 usuarios terapia ocupacional y estimulación a la memoria entre otros ejercicios para promocionar la autonomía personal, acudiendo a los domicilios directamente y realizándose a través de la Asociación de Familias de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Lanzarote (A.F.A.). Además con este proyecto se cubren bajas y vacaciones del personal de ayuda a domicilio, contando el Ayuntamiento con un total de seis personas para realizar los servicios.
Este proyecto está financiado con un importe de 56.166,67€ por el Gobierno de Canarias, dentro del protocolo general de actuaciones firmado entre la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud y Federación Canaria de Municipios para reforzar los servicios que prestan y favorecen la implementación de actuaciones de carácter extraordinario, enmarcadas dentro de las prestaciones básicas de servicios sociales, destinadas a la mejora de la calidad de vida de los sectores de población más desfavorecidos.