En marcha la segunda edición de los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Cuenca
El plazo de presentación de proyectos es del 14 al 30 de septiembre y el máximo que se ha fijado por proyecto es de 200.000 euros

Presupuestos participativos / Cadena SER

Cuenca
El Ayuntamiento de Cuenca ha iniciado la segunda edición de los Presupuestos Participativos, que este año incrementan su cuantía hasta un 10 por ciento de las inversiones. El alcalde, Darío Dolz, ha defendido que la intención es potenciar aún más la participación tras el éxito de la primera edición.
El plazo de presentación de proyectos es del 14 al 30 de septiembre, y se incluye una fase previa de apoyo, para dar más participación y que los proyectos que pasen a ser evaluados por la Comisión Técnica ya tengan el refrendo de la ciudadanía. Será del 1 al 10 de octubre.
El máximo que se ha fijado por proyecto es de 200.000 euros, que es la cuantía total que se destinó el año pasado, cuando se aprobaron una docena de proyectos en toda la ciudad. De nuevo, la plataforma web decide.cuenca.es será el canal para recoger las propuestas de los conquenses.
Dolz ha asegurado que esperan un fuerte incremento de proyectos para esta nueva edición de los presupuestos participativos.
El año pasado se registraron 151 propuestas, de las cuales 37 fueron validadas por la Mesa Técnica y sometidas a la votación de la ciudadanía. De las 12 aprobadas, a día de hoy se han ejecutado al 90 por ciento, como el rocódromo de Villa Luz, el circuito biosaludable para mayores ubicado en Fuente del Oro, o la zona canina del Parque del Huécar.