La Escuela de Cine Elías Querejeta recibe a su cuarta promoción
El director del centro, Carlos Muguiro, se muestra deseoso de volver a una normalidad total
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JEGVNZZIIVLARKVM5SRGJMNNVM.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Escuela de Cine Elías Querejeta ha inaugurado este lunes el curso 2021-22 en un acto en el que han participado su director, Carlos Muguiro, el director del festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, el director de la Filmoteca Vasca, Joxean Fernández, y la directora de Tabakalera, Edurne Ormazabal, entre otras autoridades, y los alumnos de este curso / Javier Etxezarreta (EFE)
![La Escuela de Cine Elías Querejeta ha inaugurado este lunes el curso 2021-22 en un acto en el que han participado su director, Carlos Muguiro, el director del festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, el director de la Filmoteca Vasca, Joxean Fernández, y la directora de Tabakalera, Edurne Ormazabal, entre otras autoridades, y los alumnos de este curso](https://cadenaser.com/resizer/v2/JEGVNZZIIVLARKVM5SRGJMNNVM.jpg?auth=undefined)
San Sebastián
La Escuela de Cine Elías Querejeta de San Sebastián ha abierto este lunes las puertas a su cuarta promoción formada por 45 alumnos, que proceden de 13 países y que arrancan un nuevo curso con medidas de prevención contra la covid-19.
El centro, con sede en Tabakalera, ha iniciado así un nuevo curso lectivo que terminará quince meses más tarde, en diciembre de 2022, con la presentación de los trabajos desarrollados por parte de sus estudiantes.
Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE) mantiene en vigor el plan de prevención frente a la pandemia con una clara apuesta por la presencialidad en sus clases y un llamamiento a la responsabilidad colectiva.
El director de la escuela, Carlos Muguiro, ha dado la bienvenida a los nuevos estudiantes en un acto en el que han intervenido representantes de las diferentes instituciones que participan en el centro, entre ellas la Universidad del País Vasco, el Zinemalda, la Filmoteca Vasca y la Diputación de Gipuzkoa.
Los 45 alumnos, seleccionados entre 128 aspirantes, proceden en su mayor parte del extranjero, ya que 26 provienen de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Croacia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Japón, México, Perú, Portugal y Reino Unido.
También es superior la presencia de mujeres ya que la cuarta promoción arranca con 30 mujeres y 15 hombres, mientras que la edad media del alumnado ronda los 29 años, ha informado la Diputación de Gipuzkoa.
El año académico de Elías Querejeta Zine Eskola está marcado por el Festival de Cine de San Sebastián, que en su 69 edición contará con cinco películas de estudiantes de las tres primeras promociones de la escuela.
El director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, ha dado la bienvenida a los nuevos alumnos de posgrado, que vivirán este año un Festival de Cine reducido, marcado por los aforos y sin fiestas o alfombra roja para el gran público.
No obstante, Rebordinos ha confiado en que en 2022 todos ellos puedan disfrutar ya de un Zinemladia normalizado o, al menos, "muy cercano" a la etapa precovid.
Tras el acto de bienvenida, el curso académico quedará oficialmente abierto con la clase magistral que impartirá esta semana el cineasta rumano Andrei Ujica.
Esta escuela, creada y financiada por la Diputación de Gipuzkoa, contiene un singular proyecto pedagógico formado por tres programas de postgrado que adquieren forma a partir de los campos de conocimiento de las tres instituciones que participan en su desarrollo: Filmoteca Vasca, Tabakalera y Festival de San Sebastián.
Desde 2019, EQZE es además un centro adscrito a la Universidad del País Vasco, que otorga reconocimiento oficial a sus postgrados, cuyos alumnos han participado ya en prestigiosos certámenes internacionales, entre ellos el recién finalizado en Venecia.