Sociedad | Actualidad

La apertura electrónica del contenedor marrón será una realidad en toda la Comarca de Pamplona antes de 2023

El presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, David Campión, avanza en la primera llamada del día que la iniciativa se pondrá en marcha este mismo octubre en los barrios de Mendillorri, Sarriguren o el Ensanche

La primera llamada del día con David Campión, presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (13/09/2021)

La primera llamada del día con David Campión, presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (13/09/2021)

02:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona va a poner en marcha la apertura electrónica del contenedor marrón -materia orgánica-. Comenzará este mismo octubre en los barrios pamploneses de Mendillorri, Sarriguren y el Segundo Ensanche y el objetivo es tenerla implantada en toda la comarca para 2023.

De una manera progresiva, se van a ir sustituyendo los contenedores que se abrían con una llave por otros cuya apertura deberá realizarse con una tarjeta electrónica o a través de una aplicación móvil.

Tras las experiencias piloto en los barrios de Nueva Azpilagaña, Azpilagaña y Nuevo Artica, el presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, David Campión, ha explicado en La Primera llamada del Día que "más del 65% de la gente se adaptó muy bien". Subraya las ventajas de este sistema: "la materia orgánica recogida se cuadriplica prácticamente y la materia orgánica que llevamos al vertedero -lo que llamamos el resto- se queda en la mitad".

Campión ha respondido a las críticas sobre la falta de privacidad de este método: "Lo único que se sabe con la tarjeta es en un domicilio determinado cuantas veces se abre y se cierra un contenedor de orgánica o de resto. Eso, comparado con la monitorización a la que estamos sometidos todos los que tenemos teléfono o electricidad es un poco ridículo. Yo creo que aceptamos muy bien que las corporaciones privadas, las empresas nos controlen, pero si la Administración Pública quiere tener un mínimo control sobre lo común, pues tenemos también que facilitar esa labor".

Amaia Otazu

Amaia Otazu

Graduada en Periodismo + International Media Programa en la Universidad de Navarra, cursó un máster...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00