Los vecinos rechazan la ampliación de veladores y los restaurantes hablan de "salvavidas"
La Asociación del Centro Tradicional se queja de las molestias y ARA defiende el diálogo para conjugar una medida que se "ha vuelto vital"

Velador en una calle de Alicante / María Cáceres

Alicante
Los vecinos del Centro Tradicional no ven con buenos ojos la propuesta que plantea el Ayuntamiento de Alicante de modificar la ordenanza de ocupación de la vía pública para poder mantener la ampliación de veladores en determinadas épocas y zonas una vez decaigan todas las restricciones.
La Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA) apuesta por alcanzar un consenso y defiende las terrazas, en muchos casos, como "salvavidas" de los establecimientos.
Un consenso que según el concejal del área en el consistorio, Manuel Jiménez, es necesario para lograr esta modificación de la ordenanza de ocupación de vía pública en la que se lleva trabajando meses para tratar de armonizar todos los intereses y dar a apoyo a un sector tan castigado durante la pandemia como el de la hostelería.
De momento, desde la Asociación de Vecinos del Centro Tradicional rechazan frontalmente esta propuesta y su presidenta, Alcázar Moreno, advierte de que las molestias y los problemas de convivencia en la zona, lejos de reducirse con las restricciones sanitarias, se han incrementado, precisamente por la ampliación del número de veladores.
Desde la Asociación de Restaurantes, su presidente, César Anca, señala que lo importante es alcanzar el consenso, dialogar, y destaca la importancia de las terrazas como salvavidas de muchos negocios. "La pandemia ha cambiado las "reglas del juego y ahora más que nunca tener una terraza se ha vuelto vital para la supervivencia de muchos establecimientos", ha señalado.