Actualidad
Plagas

València acogerá un curso internacional sobre estrategias de control de mosquitos invasores

Las sesiones prácticas tendrán un carácter científico, técnico y aplicado y los alumnos tratarán las diferentes estrategias de control de mosquitos, como el mosquito tigre

El mosquito tigre es una de las especies invasoras de las que se hablará en el curso que acogerá València. / Getty (Archivo)

El mosquito tigre es una de las especies invasoras de las que se hablará en el curso que acogerá València.

Valencia

El Ayuntamiento de València, junto con la Universitat de València (UV), impartirá el próximo 20 de septiembre en la ciudad un curso internacional sobre estrategias de control frente a los mosquitos invasores, en el que participarán 20 alumnos procedentes de diferentes países europeos.

Las sesiones prácticas tendrán un carácter científico, técnico y aplicado y los alumnos tratarán las diferentes estrategias de control de mosquitos 'Aedes urbans', como el mosquito tigre, que se implementan actualmente en Europa, según ha avanzado el consistorio en un comunicado.

Evaluará las herramientas de control

En esta línea, la formación evaluará las herramientas de control clásicas (tratamientos insecticidas convencionales), así como nuevas estrategias basadas en las 'técnicas del insecto estéril' (TIE) y se llevarán a cabo ensayos con trampas para investigar su eficacia en la captura y monitorización del mosquito tigre.

La iniciativa está promovida por la Agencia Internacional de Energía Atómica y los diversos proyectos están financiados con los fondos europeos 'Aedes Invasive Mosquitoes Coste Action' y 'MediLab Secure'.

El director técnico de Lokímica (empresa organizadora del curso), profesor asociado de Parasitología de la UV y ex-presidente de la Asociación Europea de Control de Mosquitos, Rubén Bueno, será el director del curso internacional. Además, esta formación contará con nueve expertos en control de mosquitos que actuarán como docentes prácticos de las diferentes estrategias de control y recorrerán varios lugares de la ciudad de València para aplicar estas herramientas y estrategias.

Jornada de puertas abiertas

Igualmente, el último día del curso se celebrará una jornada de puertas abiertas dirigida tanto a técnicos de control de mosquitos como responsables municipales de sanidad y medio ambiente, gestores políticos y responsables de instituciones interesadas. El objetivo de esta actividad es dar a conocer los principales resultados observados durante el curso por el Comité de Expertos Internacionales.

De esta manera, València se posiciona como "ciudad espejo" de Europa, puesto que "ayudará a extraer conclusiones sobre el control de los mosquitos invasores que proliferan en muchas urbes del continente". A la vez, los resultados más positivos podrán incorporarse a las estrategias del Ayuntamiento de la ciudad para luchar contra el mosquito tigre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00