Ciencia y tecnología | Actualidad
MEDIOAMBIENTE

Asfalto fonoabsorbente en las carreteras riojanas para reducir la contaminación acústica

El Gobierno de La Rioja trabaja en reducir el ruido en las carreteras de la comunidad con planes de acción centrados en Arnedo, Villamediana y el barrio de la Estrella en Logroño

Asfalto fonoabsorbente en las carreteras riojanas (12/09/2021)

Asfalto fonoabsorbente en las carreteras riojanas (12/09/2021)

07:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

El Gobierno de La Rioja trabaja en reducir la contaminación acústica. Los planes de acción contra el ruido de las carreteras autonómicas de La Rioja inician el trámite de información pública para acoger observaciones de la ciudadanía e instituciones. El objetivo de estos planes es regular la contaminación acústica para evitar y reducir los daños que pueda provocar en la salud humana, los bienes o el medio ambiente.

En Hora 14 La Rioja hablamos sobre estos planes con Rubén Esteban, director general de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos del Gobierno de La Rioja.

A partir de la evaluación de la situación en la comunidad, se han concretado tres tramos prioritarios o planes distribuidos por zonas de actuación. La LR115, que comprende el Casco Urbano Arnedo, con una población expuesta del 4,9% del municipio; la LR250, en el barrio de la Estrella, en Logroño, con un 0,33% de la población afectada del municipio y la LR-250, en Villamediana de Iregua, con un 5,2 por ciento de la población del municipio afectada.

Tras este análisis, las alternativas estudiadas y medidas propuestas se basan en asegurar la limitación de velocidad en los tramos urbanos como Arnedo a 40km/h, la incorporación de medidas de control de velocidad y la aplicación de reasfaltado fonoabsorbente en el mantenimiento y reposición del vial (Barrio de La Estrella, Arnedo y Villamediana de Iregua). Además, como medida prevista en el plan, también se contempla la colocación de pantallas acústicas en el tramo de Villamediana de Iregua, proyecto actualmente en proceso de licitación.

Con las alternativas propuestas, el Gobierno de La Rioja pretende reducir a la mitad la afección en Arnedo pasando a de un 4,9 por ciento a un 2,5 por ciento de la población afectada, y en Villamediana de Iregua la reducción pasaría de un 5,2 por ciento a un 3,51 por ciento.

Para el conjunto de actuaciones se estima una inversión de 2,18 millones de euros y se prevé una disminución de la población expuesta de 1.644 personas afectadas a 1.129 personas, lo que supone una reducción del 31 por ciento de la afección.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00