Sociedad | Actualidad
Puerto A Coruña

Inés Rey anuncia una nueva terminal de pasajeros en el Puerto de A Coruña

Ha llegado el primer trasatlántico tras 18 meses de pandemia con 250 pasajeros

Han visitado la ciudad con guía y manteniendo el grupo burbuja del barco

El crucero ‘Viking Sky’ arriba al muelle de Trasatlánticos del puerto de A Coruña / M. Dylan (EUROPA PRESS)

El crucero ‘Viking Sky’ arriba al muelle de Trasatlánticos del puerto de A Coruña

A Coruña

Este fin de semana ha llegado el primer crucero al puerto de A Coruña desde el inicio de la pandemia, pasaron 18 meses desde la llegada del último trasatlántico a la ciudad. Llegaba el 'Viking Sky' y era recibido por la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y por el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado.

Un acto en el que Inés Rey ha anunciado que el Concello de A Coruña plantea la construcción de una nueva terminal de pasajeros en el puerto como una nueva entrada para el turismo de A Coruña y dentro de la remodelación de la nueva fachada marítima. Considera que se trata de una nueva oportunidad en esta vuelta a la normalidad que vendrá acompañada de una mejora de la oferta cultural y hostelera.

Con el 'Viking Sky' llegaban a A Coruña 250 turistas que, en grupos burbuja, han estado recorriendo la ciudad acompañados por un guía. El presidente del Puerto, Martín Fernández Prado, señala que de aquí a final de año está prevista la llegada de 30 cruceros más. Considera que será un revulsivo para el sector hostelero de la ciudad.

La llegada de nuevos cruceros se va a llevar con cautela según la principal consignataria del tráfico de trasatlánticos en la ciudad, Rubine e Hijos, su director, Luís del Moral, es "algo de luz" dentro del parón absoluto en que ha permanecido el sector desde marzo del año pasado.

El día 15 tendrá lugar la llegada del segundo crucero durante este tiempo y el 20 habrá escala doble.

De momento, es imposible hacer una estimación del retorno económico que el retorno de los cruceros tendrá en la ciudad, según apunta del Moral. Las excursiones que realicen los pasajeros serán escasas y se harán con guía, manteniendo el grupo burbuja del barco y con itinerarios previstos y cerrados de antemano, con el objeto de minimizar los contactos.

En el caso de que accediesen a algún restaurante, sería con reserva previa, según informa la Autoridad Portuaria. El presidente del puerto, Martín Fernández Prado, destaca que los barcos que atraquen en el muelle de Trasatlánticos lo harán cumpliendo medidas muy restrictivas de seguridad e higiene, superiores a las que rigen para cualquier turista que llegue a la ciudad por otra vía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00