Sociedad | Actualidad

Álava financia un nuevo proyecto de investigación en cáncer

La AECC en Álava, que ya destina fondos a una investigación en cáncer de hígado, apoya un nuevo proyecto que pretende simplificar y abaratar la detección precoz de los efectos negativos de tratamientos anticancerígenos en el corazón

El 24 de septiembre es el Día Mundial de Investigación en Cancer

El 24 de septiembre es el Día Mundial de Investigación en Cancer

21:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria

Escucha aquí a dos de los investigadores que desarrollan trabajos en el ámbito del cáncer gracias a la aportación de fondos desde la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Álava; hablamos además, con su presidente, Patxi Ormazabal.

El 24 de septiembre es el Día Mundial de Investigación en Cancer

21:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El 24 de septiembre se celebra el día Mundial de la Investigación en Cáncer y este año se conmemora de manera especial a lo largo de todo el mes con motivo del 50 aniversario de la labor de impulso al trabajo científico de la AECC. A lo largo de este mes, la asociación va a volcarse en concienciar sobre el determinante papel de la investigación en la mejora de la calidad de vida y en la suprevivencia de las personas con cáncer. En las últimas décadas se ha evolucionado mucho en ese sentido y para 2030 se pretende llegar al 70% de nivel de superación de la enfermedad, con el objetivo -además- de garantizar el acceso universal a esos avances.

Alimentar la maquinaria de la investigación es responsabilidad de las instituciones y en opinión de Patxi Ormazabal, presidente de la AECC en Álava, en el ámbito del cáncer habría que invertir más si se quiere progresar. Recuerda que la AECC es la organización civil que más invierte en investigación; desde 2014, 79 millones de euros. En Euskadi, en estos últimos 5 años las delegaciones han aportado casi 10 millones de euros, dinero que sale del compromiso de la sociedad.

Una de las iniciativas de sensibilización y recaudación de fondos ya tradicional en Álava es la Marcha contra el Cáncer que este año se celebrará el día 3 de octubre y volverá a ser presencial.

Investigaciones financiadas desde Álava

La AECC alavesa da en este momento impulso a dos proyectos de investigación que se desarrollan en el CIMA de la Universidad de Navarra.

Uno de ellos, que ha logrado grandes avances, es el de la Dra.María Arechederra, integrada en el grupo de la Dra.Carmen Berasain. Investigan el cáncer de hígado desde diferentes perspectivas.

El otro proyecto, que se realiza en colaboración con el grupo de Lourdes Basabe de la UPV/EHU en Álava, lo lidera el Dr. Manu Mazo y va a tratar de generar un biochip que simplifique y abarate la detección precoz de efectos negativos que pueden tener ciertos tratamientos contra determinados cánceres en el corazón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00