Gamonal se libera de la sombra de las macrogranjas
El cambio en el POM de Talavera de la Reina asegura que la EATIM finalmente no tendrá macrogranja, un tema que preocupaba mucho a los vecinos

Macrogranja (archivo) / Europa Press

Talavera de la Reina
Gamonal finalmente no tendrá macrogranjas. Así se ha establecido mediante decreto en el pleno de Talavera de la Reina, cuyo nuevo Plan de Ordenación Municipal impide la instalación de estas granjas en núcleos residenciales, también de la EATIM.
Se pone así fin a la intranquilidad de estos vecinos, que temían la contaminación ambiental y los olores provenientes de los purines en estas granjas intensivas. En 2017, se agruparon en la 'Plataforma Cívica de Gamonal' para evitar la llegada de la macrogranja, y ahora, pueden decir que lo han conseguido.
Una noticia muy bien acogida en esta población de 970 habitantes. "Por fin acaba esto", decía aliviada Marta Garrido, alcaldesa, en el 'Hoy por Hoy' emitido desde Gamonal., recordando la polémica que generó el anuncio de la instalación de una macrogranja sobre el pueblo.
Por su parte, la portavoz municipal de Talavera, Flora Bellón, ampara este cambio en el POM defendiendo que "las granjas intensivas de cerdos son contaminantes y empobrecen el suelo, por lo que no deberían estar cerca de núcleos residenciales", tal y como decía a la SER.

José Luis Fernández Martín
Redactor en SER Alcázar. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos...