La Junta eleva a nivel 2 el incendio de Sierra Bermeja
Un fuerte viento de poniente dificulta las tareas de estabilización
Un bomberos de 44 años, de un retén de Almería, ha muerto durante la labores de extinción
Las llamas han quemado ya más de 3.600 hectáreas
![](https://sdmedia.playser.cadenaser.com/playser/20219/10/59110777be786dc4912caa07206be922_1631267491_video_1631267531.jpg)
El fuego sigue descontrolado en Sierra Bermeja y ya se ha cobrado la vida de un bombero. / ATLAS
Málaga
La Junta de Andalucía eleva a nivel dos de emergencias por el fuego descontrolado de Sierra Bermeja, en la provincia de Málaga. Más de 300 efectivos y 13 vehículos pesados de extinción trabajan la madrugada de este viernes combatiendo el fuego, que afecta a los municipios malagueños de Jubrique, Genalguacil, Estepona y Benahavís; ha obligado a desalojar a 1.004 personas y se ha cobrado la vida de un bombero forestal de 44 años.
Según el dispositivo contra los incendios forestales de la comunidad de Andalucía, el plan Infoca, el grueso del despliegue nocturno lo protagonizan 79 bomberos forestales, junto a los citados vehículos con sus correspondientes dotaciones, después de que a última hora de la jornada fuesen 419 los efectivos desplegados. Las aeronaves, que se retiraron al caer la noche, reanudarán sus vuelos al orto, con una movilización inicial de siete medios aéreos.
La mayor parte de los evacuados se concentra en Estepona, hasta 750, y corresponden a las urbanizaciones de Forest Hill y Abejeras, 37 del entorno de viviendas diseminadas de Peñas Blancas en la carretera MA-8301, 12 de la Charca de la Extranjera, 60 de Huerta Padrón y 65 de río Velerín; mientras que en Benahavís se ha evacuado a 80 personas de la zona alta de la urbanización Montemayor.
Más información
En Estepona se ha habilitado el Pabellón del Carmen para la atención a damnificados y se ha desplegado a la Cruz Roja que va a disponer 50 camas, 100 kits de aseo y 100 kits anticovid.
Por el momento, solo una treintena de evacuados ha hecho uso de esta instalación ya que algunas personas han preferido volver a primeras viviendas, casas de familiares y amigos o permanecer en sus vehículos en zona segura. En Benahavís se ha dispuesto el salón de actos del consistorio para las personas que lo precisen.
La Dirección de Extinción ha señalado que el incendio sigue activo. Con rachas de hasta 40 kilómetros hora, los efectivos del plan Infoca se concentran en el flanco izquierdo y tratan de evitar que las llamas, empujadas por viento del oeste, lleguen y superen el cortafuego que protege una importante masa forestal en el término municipal de Benahavís.
El denso humo ha obligado a cortar la AP-7 en varios momentos a lo largo del día. Actualmente, se encuentra abierta en ambos sentidos, mientras sigue interrumpido el tráfico rodado en las carreteras MA-8301 y MA-8302.
Un millar de evacuados
La última actualización del servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía respecto a las consecuencias del incendio de Sierra Bermeja, que afecta a los municipios malagueños de Jubrique, Genalguacil, Estepona y Benahavís; refleja que el número de personas desalojadas en prevención de distintos núcleos de Estepona y Benahavís se eleva ya 1.004, toda vez que el incendio se ha cobrado la vida de un bombero forestal de 44 años.
La mayor parte de los evacuados se concentra en Estepona, hasta 750, y corresponden a las urbanizaciones de Forest Hill y Abejeras, 37 del entorno de viviendas diseminadas de Peñas Blancas en la carretera MA-8301, 12 de la Charca de la Extranjera, 60 de Huerta Padrón y 65 de río Velerín; mientras que en Benahavís se ha evacuado a 80 personas de la zona alta de la urbanización Montemayor.
En Estepona se ha habilitado el Pabellón del Carmen para la atención a damnificados y se ha desplegado a la Cruz Roja que va a disponer 50 camas, 100 kits de aseo y 100 kits anticovid.
Por el momento, solo una treintena de evacuados ha hecho uso de esta instalación ya que algunas personas han preferido volver a primeras viviendas, casas de familiares y amigos o permanecer en sus vehículos en zona segura. En Benahavís se ha dispuesto el salón de actos del consistorio para las personas que lo precisen.
Unidad Militar de Emergencias
Los presidentes del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, han mantenido la pasada noche de este jueves una conversación telefónica sobre el estado del incendio en Sierra Bermeja, que afecta a varios municipios de la provincia de Málaga, y han acordado el despliegue de la Unidad Militar de Emergencia (UME) en el momento en que los servicios técnicos que dirigen el dispositivo así lo consideren necesario.
Así lo han trasladado fuentes del Gobierno andaluz, que han indicado que Juanma Moreno trasmitió a Pedro Sánchez la información de que un bombero forestal había fallecido en la lucha contra el fuego. El presidente de la Junta habló con posterioridad con los familiares del bombero forestal fallecido, para transmitirles sus condolencias.
Según fuentes de la Junta, el fuego de Sierra Bermeja ha recorrido por el momento unas 3.600 hectáreas y hasta que no se extinga no se podrá saber con exactitud la superficie quemada.
Esta pasada noche se han realizado trabajos de control, contención y "ensanche", es decir, limpieza del monte con maquinaria pesada, lo que facilita el trabajo de los retenes y permite abrir pequeños cortafuegos, según la Junta, que ha precisado que aunque este viernes sopla menos el viento, el fuego sigue activo.
Ahora mismo hay movilizados casi 300 efectivos para sofocar las llamas. El dispositivo cuenta con hasta 30 medios aéreos, entre ellos cuatro hidroaviones de refuerzo del Plan Nacional contra Incendios, que fueron solicitados por el Plan Infoca y que se incorporaron a primera hora de ayer.
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....