Mikel Irujo: "El mundo está cambiando y tenemos que transformarnos con él, tenemos una oportunidad enorme"
El consejero de Desarrollo Económico y empresarial insiste, en la SER, que Navarra está preparada para la llegada del coche eléctrico
![Entrevista con Mikel Irujo, consejero de Desarrollo Económico y empresarial (10/09/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/SIS46UIV7JNGPCDJAEYDW7C6YE.jpg?auth=997e2f0333c3e36adc05633496704dfa0e9fadf8a66396a6b9269df0f1970442&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista con Mikel Irujo, consejero de Desarrollo Económico y empresarial (10/09/2021)
04:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
No es un debate nuevo la transición al coche eléctrico, insiste en la SER, Mikel Irujo, consejero de Desarrollo Económico y empresarial, que apunta a que "en el último año han cambiado muchas cosas".
"Los fondos Next Generation nos permiten tener más inversión, el propio Ministerio ha articulado esos fondos mediante el PERTE, y lo más importante es que el grupo Volkswagen es el único fabricante que ha anunciado públicamente su intención de invertir en transición al vehículo eléctrico en sus plantas productivas en España. Si sumamos todos esos ingredientes, tenemos en cuenta que el dinero es público, y sumamos el buen ecosistema que tenemos en Navarra, con un nivel de proveedores enorme pues nos invita a pensar con optimismo en el futuro, optimismo no quiere decir relajación. Estamos muchísimo mejor posicionados para esa transición que hace un año, dos, tres o cuatro", señala.
E insiste que Navarra está preparada para la llegada del coche eléctrico. "Todos los sectores nos estamos transformando. Este es un reto que tiene la industria, en lo que se lleva trabajando una década, y ahora tenemos una oportunidad enorme de poder hacerlo con una inyección de fondos que no teníamos". "Nuestro tejido industrial es altamente competitivo, lo demuestran las cifras un día tras otro; en el sector automóvil tenemos un gran fabricante que ha anunciado públicamente su intención de utilizar sus plantas de España para esta transformación".
"La transformación viene, el mundo está cambiando, y tenemos que saber transformarnos con él", y apunta a las políticas de formación de la Unión Europea en vista de esta transformación con propuestas de la formación y dual,para adaptarse a los nuevos modelos de producción como el coche eléctrico.