Sociedad | Actualidad

Las empresas de transporte escolar garantizan el servicio para los próximos dos cursos, según FROET

Las concesionarias han ratificado en asamblea el acuerdo alcanzado con la Consejería de Educación

Problemas con el transporte escolar en la educación especial

Problemas con el transporte escolar en la educación especial

11:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

La asamblea de la Sección de Viajeros de la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET) ha ratificado el acuerdo con la Consejería de Educación por el que se pone fin al conflicto abierto entre ambas partes por el transporte escolar.

Según la patronal del transporte en la Región de Murcia, FROET, "el servicio de transporte escolar a los centros dependientes de la Consejería de Educación y Cultura estará garantizado los dos próximos cursos académicos, con posibildiad de prolongarse un tercer curso si todavía no estuviera en vigor el nuevo acuerdo marco".

Con la mediación de CROEM se hizo posible ambién "mantener la concesión hasta el próximo mes de diciembre de este año". Sin embargo, el acuerdo deja al margen las indemnizaciones por Covid-19 reclamadas por el sector, que ha acudido a la vía contencioso-administrativa, desligándolas de cualquier prestación de servicio.

En declaraciones a Onda Regional, sobre estas problemática ha dicho la consejera de Educación, Mabel Campuzano, que las empresas han estado "mal asesoradas en este proceso" y que "nos han colocado en una situación muy complicada para resolver esto administrativamente".

Las empresas de transporte escolar han retomado este el servicio de todas las rutas escolares como gesto de buena voluntad hasta que se cierre el acuerdo definitivo y sea rubricado por ambas partes.

Aunque no ha ocurrido así en todos los centros, como aquellos que se refiere a la educación especial. En la antena de 'Hoy por Hoy' hemos escuchado a Francisco Tomás Mateo, presidente del AMPA del Colegio de Educación Especial "Cristo de la Misericordia", de Murcia. En este centro, con casi 140 alumnos que necesitan vehículos adaptados para acudir a clase, sólo están funcionando dos de las seis líneas con la que cuentan y esto ha hecho que hoy apenas 60 hayan acudido al centro. Para el próximo miércoles han convocado una concentración de protesta.

Nuevo convenio marco

Apunta FROET que "como previsiblemente el nuevo convenio marco no estará adjudicado antes de esa fecha, la Consejería estima que, 'de facto', se tendrá que prolongar la concesión un año más, esto es, hasta diciembre de 2022".

Al estar diciembre en pleno período escolar, y con el fin de no causar problemas durante el normal funcionamiento del curso 2022-2023, las partes están de acuerdo en que la prestación de servicio quede garantizada durante ese segundo curso escolar, lo que conllevaría incluir otros seis meses adicionales.

El objetivo del acuerdo es "evitar situaciones como la generada durante la Vuelta al Cole este mes de septiembre. De esta forma, mientras se garantiza el servicio durante los dos próximos cursos, daría tiempo a que se resuelva el recurso interpuesto contra el nuevo convenio marco en el Tribunal Contractual", dice la patronal.

Además, las empresas a las que se suspendió cautelarmente recuperarán sus rutas el próximo mes de enero de 2022, una vez concluyan los contratos de urgencia suscritos por Educación hasta este mes de diciembre.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00