Arranca el curso escolar en la región con "calma, tranquilidad y sin apenas incidencias"
El nuevo curso escolar contará con 171.439 alumnos, unos 1.225 menos que el curso anterior y 16.443 docentes, 693 más que en un curso ordinario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YRV5DHODARPF7N4RAZUGH344BY.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Alumnos del CEIP de Educación Infantil y Primaria Al-Ándalus / María José López (EUROPA PRESS)
![Alumnos del CEIP de Educación Infantil y Primaria Al-Ándalus](https://cadenaser.com/resizer/v2/YRV5DHODARPF7N4RAZUGH344BY.jpg?auth=undefined)
Vegas Altas
La normalidad ha sido la tónica general que ha marcado el inicio del curso escolar 2021-2022, que contará con 171.439 alumnos, unos 1.225 menos que el curso anterior y 16.443 docentes, 693 más que en un curso ordinario. Se trata de un refuerzo que ha permitido afrontar los desdobles fruto de la aplicación de los protocolos preventivos de la COVID-19. De ellos, 603 docentes se suman a las plantillas de los centros públicos y 90 a los centros concertados.
Con casi el 85 por ciento del alumnado, de entre 12 y 19 años, vacunado ya con la pauta completa, este curso ha sido posible flexibilizar las medidas de prevención acordadas en Conferencia Sectorial de Educación, razón por la cual este curso habrá 147 contrataciones menos en los centros públicos y 60 menos en los concertados respecto al refuerzo COVID del curso pasado.
Aun así, este curso seguirá contando con una contratación adicional de profesorado en comparación con un curso ordinario para garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas vigentes.
El inicio de curso se ha desarrollado “con calma, tranquilidad y con la esperanza puesta en que sea el último marcado por la pandemia”, según ha explicado el secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya, quien ha hecho una llamada a la prudencia, porque “el virus aún sigue entre nosotros” y hay que continuar cumpliendo con los protocolos para que los centros sigan siendo espacios seguros.
MÁXIMA PRESENCIALIDAD
Al igual que el curso 2020-2021, la máxima presencialidad en las aulas y en todas las etapas educativas será la tónica predominante, manteniendo las medidas de seguridad, distanciamiento e higiene.
Los centros educativos se han equipado y han reforzado su seguridad frente a la COVID-19 gracias a un fondo extraordinario de 1 millón de euros procedente de fondos FEDER de la UE. Gracias a ello se han podido adquirir mascarillas, gel hidroalcohólico, alfombras desinfectantes, termómetros y todo el material que las autoridades sanitarias han marcado como necesario para luchar contra el virus.
MÁS PERSONAL EN LOS CENTROS
Para garantizar la seguridad en las aulas, la Junta de Extremadura no solo va a seguir reforzando las plantillas docentes, sino que va a contratar a 30 técnicos de Educación Infantil (TEI) adicionales y a 102 personas que trabajan en labores de limpieza, personal que se encargará de reforzar las tareas de desinfección en todos los centros dependientes de la Consejería de Educación y Empleo.
También se ha contratado a 20 auxiliares de informática para reforzar el apoyo en las tareas telemáticas en caso de que se tenga que recurrir al modelo de formación a distancia a causa de cuarentenas por COVID-19.