CCOO denuncia el recorte de más de 500 docentes para el próximo curso

Los responsables de CCOO en Málaga / Cadena SER

Málaga
El sindicato Comisiones Obreras se descuelga del resto de centrales y considera insuficiente las contrataciones de profesores para el nuevo curso escolar.
Calcula que en Málaga serán unos 500 docentes menos respecto al año pasado
Esta organización sindical ha rechazado firmar el acuerdo propuesto por Educación porque incrementa la ratio en las aulas andaluzas y porque supone un recorte de 2.500 docentes en la enseñanza pública andaluza y de 700 en la concertada. Estas cifras en la provincia se quedan en 416 y 116 docentes respectivamente. Es decir, para este curso escolar que comienza en breve hay 532 profesores menos contratados, lo que supone un 40% menos, ya que el pasado año se contrató en la provincia malagueña a 1.166 docentes y este año la cifra ha bajado a 766.
Estas cifras han sido muy criticadas este martes por CCOO, quien ha ofrecido una rueda de prensa para protestar por estos recortes. Durante este acto, la secretaria geneal del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Málaga, Yolanda Gamero, ha resaltado además que de las 532 plazas, solo se han contratado a 28 personas para la etapa infantil “cuando es bien sabido que es una etapa de gran complejidad por la corta edad del alumnado y por no llevar mascarillas”. Igualmente, también esta Administración andaluza se vuelve a olvidar de los niños y niñas con necesidades especiales, ya que solo se van a contratar a 33 personas. “Vuelve a ser la gran olvidada sin fijar un número de alumnos por especialistas, compartiendo centros educativos, lo que dificulta e impide una adecuada atención a nuestro alumnado más vulnerable”, ha advertido la dirigente sindical.
Por su parte, la secretaria de Organización de la Federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía, Gloria Molina, ha puesto en valor el esfuerzo del profesorado andaluz para lograr que el curso pasado fuese ejemplar, “tanto en velar por la seguridad y salud en los centros educativos como por conseguir un alto porcentaje de éxito escolar tras el periodo de confinamiento”. También ha recordado que esta organización sindical apoyó un acuerdo, el del curso 20/21, que supuso un incremento importante de las plantillas permitiendo realizar desdobles y como consecuencia mejorar las ratios. Sin embargo, para el curso 2021/22 la Consejería de Educación recorta la plantilla del curso pasado, refuerzos COVID y al mismo tiempo aumenta la presencialidad en la ESO, Bachillerato, FP, Enseñanzas Artísticas y de Idiomas.
También sobre estos recortes se ha pronunciado el secretario general de CCOO de Málaga, Fernando Cubillo, quien ha denunciado la falta de inversiones en educación del actual Gobierno andaluz, en un momento tan importante como es la recuperación económica tras la pandemia. También ha afirmado que “si no cambian las políticas presupuestarias en educación, nos veremos abocados a una disminución progresiva de la calidad del sistema público educativo andaluz y a una pérdida de competitividad que el esfuerzo vocacional del profesorado malagueño no puede superar sin recursos humanos ni inversiones en digitalización, tecnología y medios”.
Por todo ello, CCOO inicia una serie de movilizaciones que darán comienzo mañana, 8 de septiembre, en Sevilla, con una concentración a las 11:00 horas frente a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Además, habrá otras concentraciones en el resto de provincias andaluzas durante los próximos días, que tienen como objeto revertir los recortes de dicha Administración.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....