'Vuelta al cole' en el sur de Madrid con más dificultades
El sindicato Comisiones Obreras alerta de la falta de profesores y el aumento de ratios, especialmente en Secundaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4HNSDIKQKZMIBLOWM4MZYY4UOE.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=299&smart=true)
Dos niños entran en una clase de un colegio en el día de la 'vuelta al cole' / Ricardo Rubio (EUROPA PRESS)
![Dos niños entran en una clase de un colegio en el día de la 'vuelta al cole'](https://cadenaser.com/resizer/v2/4HNSDIKQKZMIBLOWM4MZYY4UOE.jpg?auth=undefined)
Fuenlabrada
Las puertas de los colegios han vuelto a abrirse este martes y los institutos harán lo propio esta semana. Los alumnos y alumnas regresan a las aulas con las mismas medidas para prevenir contagios do covid19 pero con menos recursos para llevarlas a cabo, según el sindicato CCOO. Su delegada de Educación en el sur de Madrid, Ángela Fernández, ha pasado por Hoy por Hoy Madrid Sur para analizar la vuelta a las clases.
Entrevista con Ángela Fernández, delegada de Educación de CCOO en el sur de Madrid, sobre el inicio de curso
09:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De hecho el sindicato ha llevado a los tribunales las medidas, en especial las referentes a la Secundaria. Fernández recuerda que una de las instrucciones de la Comunidad de Madrid señala que hay que garantizar 1,2 metros de separación entre alumnos, pero que si no fuera posible, serán los directores y profesores los responsables de buscar medidas alternativas.
En cualquier caso, pone en valor el trabajo y la dedicación de profesores, alumnos y familias en este nuevo curso que también estará marcado por la pandemia.