Sociedad | Actualidad
Getafe

Getafe descentraliza sus fiestas de septiembre en seis recintos feriales y controlará la seguridad por drones

El amplio dispositivo de seguridad utilizará, además, a la unidad canina y agentes de paisano. Este año no habrá feria al no haber alcanzado acuerdo con los feriantes

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha presentado en rueda de prensa todos los detalles de las fiestas patronales que se celebran este mes. / Ayuntamiento de Getafe

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha presentado en rueda de prensa todos los detalles de las fiestas patronales que se celebran este mes.

Getafe

El Ayuntamiento de Getafe ha avanzado que las Fiestas Patronales de la localidad, que se celebrarán en honor a Nuestra Señora de los Ángeles del 17 al 20 de septiembre, se descentralizarán en seis pequeños recintos feriales y hasta 19 espacios secundarios "para evitar desplazamientos innecesarios y concentraciones excesivas". La alcaldesa, Sara Hernández (PSOE), ha presentado la programación de las fiestas y de las medidas de prevención contra la covid-19, un plan "más amplio de lo que la normativa regional exige para garantizar la máxima seguridad de los vecinos y vecinas que asistan a los distintos espacios".

"Getafe se va a divertir y se va a cuidar, tenemos muchas ganas de reencontrarnos y volver a disfrutar, se ha cuidado mucho la organización, teniendo siempre presente que seguimos en pandemia, por lo que hemos reforzado la seguridad, con un amplio despliegue tanto de medidas sanitarias como policial", ha indicado Hernández.

El escenario principal del lago del Parque Alhóndiga acogerá los tres grandes conciertos: el viernes 17, 'Una noche de cine con la Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe'; el sábado 18, India Martínez; y el domingo 19 se podrá disfrutar del concierto 'Gisela sinfónico con la Banda Municipal de Música de Getafe'. Estos conciertos comenzarán a las 22.00 horas y el recinto tendrá un aforo máximo de 3.000 localidades con entrada gratuita.

La recogida de invitaciones -un máximo de dos entradas por persona- será preferente para vecinos y vecinas de Getafe, del 9 al 12 de septiembre en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas en la taquilla del Teatro Federico García Lorca, acreditando la residencia en Getafe. Posteriormente, se abrirá una taquilla 'on line' desde las 00:00 horas del 13 de septiembre hasta las 24:00 horas del día previo a la celebración de cada concierto a través de la página web cultura.getafe.es y en giglon.com.

Además, habrá seis recintos feriales principales, que acogerán actuaciones y conciertos de mediano formato en cada uno de ellos, pudiendo disfrutar de los tributos a Mecano, Rocío Jurado, Luis Miguel, Amy Winehouse, Queen, Raphael, El canto del loco, Amaral o Estopa, así como de conciertos de flamenco y salsa.

Drones y unidad canina para la seguridad

Además, Hernández ha destacado el dispositivo de seguridad previsto para estas fiestas, con más de mil horas extras de unos 70 agentes de policía local y la utilización de drones y la unidad canina para vigilar los accesos a los conciertos  y las aglomeraciones de jóvenes ante la posiblidad de que se celebren macro-botellones.

En esta ocasión las fiestas patronales no contarán con atracciones de feria al no haber alcanzado el Ayuntamiento un acuerdo con los feriantes, aunque todos los barrios contarán con actividades culturales y de ocio, como hinchables, juegos tradicionales, magia, circo y títeres, descentralizadas en los distintos barrios "para garantizar la seguridad sanitaria y evitar aglomeraciones".

No faltarán los fuegos artificiales, con el lanzamiento simultáneo desde tres espacios distintos, Perales del Río, Juan de la Cierva y La Alhóndiga, para que puedan verse en toda la ciudad. "Si algo hemos podido comprobar desde que salimos del confinamiento es que la dispersión de actividades garantiza la seguridad para la prevención sanitaria, y favorece el acceso a más vecinos a las mismas", ha añadido el concejal de Cultura, Luis Domínguez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00