"No es una cuestión contra las bandas. Se trata de prevenir"
El Vicario General de la Diócesis de Jaén aclara que el decreto que permite los cultos externos es una medida transitoria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7H5D2UVMDBOYJDTXUOWETY34LM.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo de la banda de la Columna durante el Certamen de Bandas de Cabecera / Radio Úbeda Cadena SER
![Imagen de archivo de la banda de la Columna durante el Certamen de Bandas de Cabecera](https://cadenaser.com/resizer/v2/7H5D2UVMDBOYJDTXUOWETY34LM.jpg?auth=undefined)
Úbeda
Tras las quejas que las bandas de música han trasladado al Obispado por la imposibilidad de realizar acompañamientos musicales en los cultos externos que se autorizan mediante decreto eclesiástico, el Vicario General de la Diócesis de Jaén recuerda que se trata de una medida transitoria, provisional y sujeta a la normativa sanitaria en materia de prevención por la COVID.
“No es una cuestión contra las bandas”, ha dicho Francisco Juan Martínez Rojas, quien añade que “se ha desorbitado innecesariamente una polémica que no es tal. En los conciertos de orquestas, los instrumentos de viento están rodeados por paredes de metacrilato para evitar contagios, por lo que se trata de prevenir”. Así ha respondido el Vicario General ante la polémica suscitada tras la publicación del decreto del Obispado la pasada semana que, entre otras medidas restrictivas, recoge que “se evitará la intervención de bandas de música y de cualquier otro tipo de acompañamiento musical durante los traslados y hasta que no se recupere la situación previa a la actual pandemia”.
En palabras de Martínez Rojas, “hasta ahora, los fieles han tenido un comportamiento modélico dentro de los templos, y ahora hay que tenerlo fuera donde el control es más complicado. Ese es el único sentido de la advertencia, hasta que las autoridades sanitarias lo permitan”. Ha subrayado que esta normativa es transitoria hasta que se puedan seguir dando pasos “para que las procesiones se desarrollen como se ha hecho siempre”. Considera además que “fijarse solo en eso, en todo el decreto, no es justo. La posibilidad que se abre es mucho mayor, y hay que apreciar lo positivo que se ha hecho”.
Por lo pronto no hay fecha para revisar este decreto, decía, a la espera de que las autoridades vayan dando nuevas indicaciones. Si se muestra optimista de cara a la próxima semana santa de 2022, “si no al 100%, si se podrán hacer las procesiones con bastante normalidad, pero todo dependerá de que seamos responsables y de lo que dicten las autoridades”.
Laura Martínez
Periodista en Radio Úbeda donde dirige y presenta 'Hoy por Hoy' y 'Hoy por Hoy Matinal Úbeda'.