Ciencia y tecnología | Actualidad

¿Es posible crear un grupo interdisciplinar del Mar Menor entre la Comunidad Autónoma y el Gobierno Central?

Preguntamos a diferentes organizaciones y expertos y entrevistamos al hidrogeólogo José Luís García Aróstegui

¿Es posible crear un grupo interdisciplinar del Mar Menor entre la Comunidad Autónoma y el Gobierno Central?

¿Es posible crear un grupo interdisciplinar del Mar Menor entre la Comunidad Autónoma y el Gobierno Central?

14:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

Desde que estalló la última crisis ambiental en el Mar Menor, muchos han sido los expertos, científicos, organismos y centros de investigació que se han pronunciado sobre la situación de la lagua y que han aportado su punto de vista y conocimientos. Este pasado lunes, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha ofrecido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la creación de "un grupo multidisciplinar formado por científicos que propongan ambas administraciones".

Lo decía tras un encuentro en el que se reunía con algunos de los expertos que han asesorado a la Comunidad Autónoma. Entre ellos se encontraba José Luís García Aróstegui, hidrogeólogo, investigador del IGME-CSIC y profesor asociaciado de la UMU: "Bienvenido sea, yo estoy a lo que me digan mis superiores si consideran que tengo que estar ahí", ha señalado en 'Hoy por Hoy'. "Forma parte de mi trabajo como científico estar donde me digan que tengo que estar", añade.

Sus investigaciones señalan a la contaminación del acuífero del Campo de Cartagena como principal amenaza actual de la laguna salada: "Los niveles de agua subterránea están muy elevados y la mayor parte de la contaminación acumulada históricamente en el acuífero se traslada al Mar Menor". "Si no recuperamos el acuífero no podremos recuperar el Mar Menor", sentencia, pero también reconoce que la solución no es fácil ni a corto plazo.

La creación de un grupo multidisciplinar de expertos ha sido recibida con escepticismo y de forma negativa entre otros expertos y organiazaciones. Una de las que lamenta no haber sido invitada a esta reunión convocada por el presidente Fernando López Miras es el Colegio Oficial de Biólogos de la Regiónde Murcia. Su presidente, Ginés Luengo, pide "luz y taquígrafos" para crear un "comité verdaderamente independiente que no dependa de ninguna de las dos administraciones".

Más duro ha sido el oceanógrafo cartagenero Pablo Rodríguez Ros. En su opinión dice que la propuesta es "vergonzosa" y roza la "pseudociencia": "Abre un marco muy preocupante, en el que hay administraciones, en este caso el Gobierno regional, que entiende que hay unos científicos que son los suyos".

Desde ANSE, la Asociación de Naturalistas del Sureste, su director, Pedro García cree que "no son propuestas sinceras de colaboración, sino una lucha de poder". Para la organización ecologista, este grupo puede ser usado como "un arma arrojadiza" por parte de la Comunidad Autónoma.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00