Sociedad | Actualidad

Crece el número de alumnos que se quedan sin ir a clase por la paralización del transporte escolar

Según la FAPA 'Juan González', "han tenido dos meses para solucionar el problema del transporte escolar y no han hecho nada"

Crece el número de niñas y niñas que se quedan sin ir a clase por la paralización del transporte escolar

Crece el número de niñas y niñas que se quedan sin ir a clase por la paralización del transporte escolar

07:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

Este martes se ha incrementado el número de menores afectados por la paralización del transporte escolar debido a las diferencias entre la Consejería de Educación y las empresas concesionarias.

Volvían a las clases municipios como Murcia y Cartagena, además de Abanilla, Archena, Ceutí, Fuente Álamo, Jumilla, La Unión, Torres de Cotillas, Lorquí, Mazarrón, Moratalla, Pliego, San Javier, San Pedro del Pinatar, Ulea y Villanueva del Río Segura.

En ellos se ha vuelto a repetir como en la veintena de localidades que arrancaron el lunes, aunque Educación no ha dado datos del número de afectados. Desde la FAPA 'Juan González', consideran que "es una negligencia. Saben desde hace dos meses que existe este problema, y no lo han resuelto”, en palabras de su portavoz, Clara García, en la antena de Hoy por Hoy.

La FAPA dice que ya sabe que "los problemas van a continuar" y crecerán mucho pasado mañana jueves en lugares como Lorca, donde ese día arrancan las clases, y en concreto en pedanías como Ramonete donde más de un centenar de alumnos no van a tener cómo llegar a clase.

El conflicto entre algunas empresas de transporte escolar y la Consejería de Educación sigue y, aunque la consejería ha tratado de contratar servicios alternativos, decenas de familias no han tenido servicio de autobús escolar para llevar a sus hijos a clase, y han tenido que llevarlos al colegio por sus propios medios.

Al menos diez empresas de autobuses no cubrieron el lunes sus rutas y más de 500 alumnos se quedaron sin transporte. Las empresas dicen que lo hacen porque consideran que “su contrato con la Administración regional no está en vigor” y la

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00