Política | Actualidad
Educación

El PSOE plantea un plan para reducir las ratios de manera progresiva durante los próximos seis años

El secretario general del PSOE, Diego Conesa cree que es posible hacerlo gracias a los fondos europeos de recuperación y al descenso de la natalidad

Diego Conesa, secretario general del PSRM-PSOE, ha ofrecido una rueda de prensa frente a la consejería de Educación y Cultura / Radio Murcia

Diego Conesa, secretario general del PSRM-PSOE, ha ofrecido una rueda de prensa frente a la consejería de Educación y Cultura

Murcia

Frente a la intención de Educación de cerrar aulas e incluso colegios debido al descenso de alumnos que ha experimentado este año Infantil y Primaria, Conesa propone aprovechar ese contexto para reducir el número de alumnos por aula "aumentando así la calidad educativa".

Propone comenzar este mismo año reduciendo las ratios en el segundo curso de Educación Infantil, hasta conseguir que en 2027, las aulas de la Región de Murcia tengan un máximo de 20 alumnos en Infantil y Primaria, 25 en Secundaria y 30 en Bachillerato.

Conesa ha hecho referencia al conflicto del transporte escolar para acusar a Educación de "falta de previsión y voluntad" para solucionar un problema que "al final recae en las familias que viven más alejadas de los centros educativos".

Desde el PSOE se preguntan a qué ha destinado Educación los fondos extraordinarios que llegaron del Gobierno Central para el refuerzo Covid puesto que no se han invertido en la contratación de docentes. Diego Conesa asegura que es una de las 500 preguntas que el PSOE ha registrado en la Asamblea Regional y que siguen sin tener respuesta.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00