Actualidad

El Ayuntamiento denuncia la oferta de 7 "infraviviendas" en Palma

Son pisos de bancos, particulares y de inmobiliarias que se han llegado a pedir hasta 600 mensuales por 25 metros

Uno de los inmuebles que han sido denunciados. / Idealista

Uno de los inmuebles que han sido denunciados.

Palma

El Ayuntamiento de Palma ha denunciado la oferta de 7 inmuebles que se anuncian como vivienda, pero que no reúnen las condiciones legales de habitabilidad. Son varios pisos de bancos, particulares y de inmobiliarias que por ejemplo se han llegado a pedir hasta 600 euros mensuales por un espacio de 25 metros cuadrados. A principios de año en la SER se hizo eco de estos casos de abusos en viviendas.

El Consistorio ha trasladado la denuncia ante la conselleria de Vivienda. Los propietarios de los inmuebles se podrían enfrentar a una sanción de entre 3.000 y hasta 30.000 euros.

Son siete casos concretos, cuatro pisos en venta y tres de alquiler. La regidora de Modelo de Ciudad y Vivienda Digna, Neus Truyol, lamenta que son espacios que no cumplen los requisitos para tener una cédula de habitabilidad y recuerda que la superficie mínima debe ser de 26 metros cuadrados útiles. 

En el caso del alquiler, destacan dos inmuebles que se ofertan por 480 euros un espacio de 18 metros cuadrados en Palma, y otro por 600 euros, 25 metros cuadrados en Génova. El metro cuadrado de alquiler a más del doble del precio medio en Palma, que es de 11 euros.

Y en cuanto a los inmuebles que están a la venta destaca por ejemplo un espacio de 24 metros cuadrados por 125.000 euros en Cala Mayor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00