"El comedor escolar garantiza la comida principal para muchas familias"
El jefe de estudios del CEIP Gloria Fuertes de Alicante corrobora un verano díficl para muchos hogares en esta zona de la ciudad. Continúan recogiendo alimentos y ropa para cubrir necesidades de las familias.
Alicante
Este miércoles comienzan las clases en Infantil y Primaria, y en la mayoría de institutos de la provincia.
En la zona norte de la ciudad de Alicante, en el colegio Gloria Fuertes, lo harán 500 alumnos y alumnas de 3 a 14 años, de infantil y primaria. Un centro que también cuenta con dos aulas de Educación Especial.
Fernando Llorens, jefe de estudios del colegio, explica que para muchas familias de la zona la vuelta al cole supone un respiro para asegurar la comida principal de sus pequeños después de un verano en el que han tenido dificultades para poder garantizarla.
En el colegio 200 alumnos se quedan al comedor, prácticamente el cien por cien están becados. Desde el centro, maestros, en colaboración con asociaciones han estado recogiendo alimentos y ropa cuando detectaban la necesidad en alguna de las familias.
FERNANDO LLORENS/BRECHA DIGITAL LABOR SOCIAL
01:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Llorens destaca que la brecha digital, en estos tiempos en los que la tecnología ha pasado a un primer plano, ahonda en la brecha social y de ahí que estén citando a las familias para cumplimentar unas fichas de comedor necesarias para el inicio del servicio, y cuya resolución provisional ya se ha publicado. Una labor que va más allá de la únicamente curricular y docente.
Las familias, explica, carecen de recursos para la adquisión de ordenadores u otros dispositivos que no sean el móvil. La Conselleria de Educación aportó durante el estado de alarma 25 tabletas al centro para los alumnos y alumnas de 5º y 6º y el año pasado otras 25.
El acceso a la tecnología y la formación para el uso de las mismas sigue siendo una asignatura pendiente.