Sociedad | Actualidad
Educación

Los alumnos de Lanzarote se formarán en Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Mundial

Cabildo y Gobierno de Canarias firman un convenio para incluir este programa educativo en el currículo del próximo curso

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, y la consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Manuela Armas, firmando el convenio. / Cadena SER

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, y la consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Manuela Armas, firmando el convenio.

Arrecife

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha firmado un convenio con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, mediante el cual ambas instituciones impulsan un programa educativo para fomentar el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Mundial.

En una reunión mantenida por la presidenta con la consejera regional de Educación, Manuela Armas, en la que estuvo presente la consejera de Medio Ambiente, Ariagona González, se acordó la colaboración entre administraciones públicas para la introducción en el sistema educativo de una asignatura que contribuya a desarrollar un currículo eco-social desde la etapa de educación Infantil hasta la de Bachillerato y Formación Profesional Básica.

Dolores Corujo manifestó que este convenio “dará un gran impulso a la conciencia medioambiental de los más jóvenes e introducirá las bases de una educación basada en la sostenibilidad” y destacó y agradeció el compromiso de la consejera y del Gobierno de Canarias con el desarrollo y la formación de la sociedad lanzaroteña en este ámbito en el que la Isla se puede considerar “una referencia”.

“Con esta iniciativa se propone generar una nueva visión de la educación y brindar a las niñas y niños de hoy los conocimientos y valores que les permitirán enfrentarse a los desafíos naturales, ambientales y sociales que se les planteen en el futuro”, detalla la presidenta.

De la misma forma, Manuela Armas sostuvo que Educación “juega un papel fundamental en el desarrollo sostenible” y considera que esta es “una gran oportunidad para enriquecer el currículum educativo y enseñar en las escuelas nuevas prácticas y hábitos de consumo”.

“El programa contará con la participación y el asesoramiento del personal técnico adscrito a la Oficina de la Reserva de la Biosfera, tanto en la redacción de los currículos, como en el desarrollo de políticas encaminadas a mejorar la sostenibilidad de los proyectos y programas del Gobierno de Canarias en materia de Educación”, detalló la consejera.

Además de este convenio, el encuentro versó sobre otros temas fundamentales para el sector educativo en Lanzarote como el comienzo del nuevo curso y la situación y medidas sanitarias para ello, la situación general del ámbito educativo en la Isla, los nuevos centros habilitados en Playa Blanca y Haría o la actualidad con respecto a las aulas modulares en la Isla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00