Sociedad | Actualidad

La conselleria de Educación refuerza la atención emocional al alumnado el próximo curso

El acompañamiento emocional al alumnado será uno de los ejes principales de este curso que empieza el miércoles

El conseller Marzà y el secretario autonómico de Educación Miquel Soler en la presentación del curso que comienza este miércoles / GVA

El conseller Marzà y el secretario autonómico de Educación Miquel Soler en la presentación del curso que comienza este miércoles

Valencia

El acompañamiento emocional al alumnado es uno de los ejes principales de este curso que empieza el miércoles. Así que los centros educativos de la Comunitat Valenciana contarán por primera vez este curso con personal de orientación que formará parte del equipo de profesorado de cada centro de Infantil y Primaria, siguiendo el modelo ya establecido en los institutos.

Hay 1.452 orientadores y orientadoras en los centros educativos para atender al alumnado, un 37,2% más que el curso pasado. También se han creado seis nuevas unidades especializadas de orientación con mas de 100 especialistas y se trabaja en una guía de acompañamiento emocional. El conseller Marzà ha desvelado que la salud mental de los estudiantes se ha resentido con la pandemia, lo que obliga a tomarse muy en serio los problemas emocionales: por eso se ha hecho un nuevo protocolo antisuicidios y se trabaja en un plan especifico de salud mental y emocional.

El conseller Marzà explica en qué consiste el acompañamiento emocional a los alumnos

01:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Esta es una de las claves organizativas del próximo curso junto al refuerzo del profesorado: 5.043 docentes extra que junto a los más de 77.900 docentes atenderán a más de 787.500 alumnos, un 0,35% menos que el curso pasado, y el de la higiene. Respecto al protocolo covid, la mascarilla es obligatoria a partir de los seis años, en infantil y primaria habrá grupos estables, y en secundaria la distancia se rebaja a u 1,20 metros para garantizar la presencialidad completa. Respecto a las cuarentenas, está pendiente la publicación de la guía del ministerio con todas las indicaciones, pero Miquel Soler, el secretario autonómico de Educación, afirma que si no se cambia lo más seguro es que recomiende evitar todo contacto con algún positivo, pero si se tiene la doble pauta de vacunación no será necesario guardar la cuarentena.

El secretario autonómico Miquel Soler señala que no habrá que guardar cuarentena si se tiene completa la pauta de vacunación

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Junto a la digitalización, la Formación Profesional es una apuesta fuerte de la Conselleria a las plazas que se habían ofertado (6.526), Soler ha anunciado que se suman otras 800 para lo que se van a desdoblar algunos ciclos y aceptar a los alumnos que se habían quedado fuera.

La FP la van a cursar algo mas de 106.400 alumnos, casi un 30% mas que hace seis años. Se adecuarán los ciclos a la demanda laboral y se van a crear los consejos territoriales de FP con la representación de los ayuntamientos, los empresarios y los institutos que diseñarán la oferta de los ciclos adecuada a cada territorio.

Consulta aquí el dossier con los principales números del inicio de curso publicado por la conselleria de Educación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00