Conecta Fiction: Un escaparate para Navarra como lugar para producir ficción
Al congreso asisten personas de más de 20 países con el objetivo de crear lazos y relaciones entre todos los actores que participan en la producción de las series de televisión
![5ª Edición Conecta Fiction (06/09/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/FFGDRQGGAJP7LLEPT5TTEVHXRU.jpg?auth=358e7471f481edce233c79ce89ea4633be2ceb570a20cd2487f282c94667d5f7&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
5ª Edición Conecta Fiction (06/09/2021)
23:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Presentación de la 5ª edición de Conecta Fiction que tendrá lugar en Navarra del 13 al 24 de septiembre en formato híbrido, presencial y online.
El evento "consiste en conectar a todos aquellos que participan en la producción de series de televisión, los directores, productores, inversores, el talento y la cadena de televisión", explica Géraldine Gonard, su directora. "Todos los años participan entre 20 y 25 países donde se pretende crear lazos y relaciones entre todos los que participan en esta industria".
El evento tiene un impacto directo e indirecto en la comunidad, "el impacto directo de esas personas que vienen y pasan unos días y un impacto indirecto cuendo se consigue a través de este evento que productoras y compañías opten por Navarra como lugar para grabar", explica Izaskun Goñi, Directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo. De hecho, en esta edición se presentará por ejemplo Ana Tramel. El juego. Una coproducción germano-española rodada en Navarra y producida por RTVE.
Navarra ya lleva tiempo apostando por este sector desde que "el Departamento de Desarrollo Económico lo incluye como sector industrial lo que hizo que se adaptaran las subvenciones, las ayudas para I+D, e incluso el departamento se implica financiando producciones de largometrajes", afirma Goñi.
Desde el Gobierno se está trabajando en medir el impacto real de esta industria en Navarra "teniendo en cuenta la inversión de producción, en empleo, en el impacto directo en la economía, en el valor añadiodo bruto... estamos evaluándolo e informaremos de ello".
El formato, como en la anterior edición será híbrido, presencial y online "ya que todavía existen problemas para viajar desde diferentes países por la pandemia", explica Gonard.
La pandemia ha tenido un impacto directo en el sector, "se han mantenido inversiones y producción pero por ejemplo el incluir todas las medidas aumenta los presupuestos y los plazos", además ha cambiado el consumo, el uso de las plataformas ha aumentado de forma considerable, "ya estabamos asistiendo a una transformación pero la pandemia lo aceleró", explica Gonard.
El congreso dirigido a personas del sector tendrá una parte abierta a todos los públicos con la proyección de varias premiers, entre ellas Ana Tramel, rodada en Navarra.