El Ayuntamiento de Pamplona reduce a la mitad el gravamen sobre las viviendas deshabitadas
El anteproyecto de precios y tasas públicos para 2022 -paso previo a la elaboración de los presupuestos- contempla la congelación de dichos precios y la supresión de la tasa de terrazas para la hostelería

La concejala delegada de Servicios Generales del Ayuntamiento de Pamplona, María Echávarri / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Pamplona ha presentado esta mañana el anteproyecto de ordenanzas fiscales y precios públicos para 2022, que ha sido ya aprobado por la Junta de Gobierno local.
Entre las principales novedades, se congelan las tasas y precios públicos para 2022, se reduce a la mitad el gravamen a las viviendas deshabitadas, se suspende el pago de tasas por la instalación de terrazas de hostelería y se bonifican las obras para aprovechar energías renovables.
Sobre la reducción del gravamen a las viviendas deshabitadas, la concejala delegada de Servicios Generales, María Echávarri, ha explicado que "este equipo de Gobierno nunca ha creído en este tipo de impuestos para sacar adelante políticas de vivienda. Desde luego, gravando las viviendas que están deshabitadas no vamos a conseguir que salgan al mercado. Esto es un tema de oferta y demanda, habrá que hacer otro tipo de políticas activas, pero no políticas impositivas para conseguir viviendas en el mercado". Así, Echávarri ha detallado que se va a reducir el gravamen por tramos: "Proponemos una rebaja del tipo a la mitad del vigente, todo lo que lo podemos rebajar. Entonces, los tipos bajaríandel 0,5% el primer año al 0,25. El segundo año al 0,5% -en la actualidad se encuentra en el 1%- y el tercer año y siguientes bajarlo del 1,5% al 1%".
Además, se suspende un ejercicio más el pago de las tasas para la instalación de terrazas para el sector de la hostelería. Con esta medida, el consistorio dejará de ingresar 581.000 euros anuales.
Por otra parte, se mantiene la gratuidad de las escuelas infantiles municipales -gratuidad acordada con el grupo socialista-. Por ahora, esta medida supone una inversión de 800.000 euros para las arcas municipales, pero cuando se ponga en marcha el nuevo colegio del Soto-Lezkairu, Echávarri calcula que esa cifra podría ascender a 1.400.000 euros.

Amaia Otazu
Graduada en Periodismo + International Media Programa en la Universidad de Navarra, cursó un máster...