Actualidad
Gullon

Gullón financia una beca de investigación del Geoparque mundial de Las Loras

El objetivo es poner bajo estudio la riqueza del Geoparque Las Loras en diversos ámbitos: protección del patrimonio geológico, biodiversidad, planificación territorial y sostenibilidad

Gullón financia una beca de investigación del Geoparque mundial de Las Loras / Radio Palencia

Gullón financia una beca de investigación del Geoparque mundial de Las Loras

Palencia

La empresa Galletas Gullón financiará una beca anual de investigación sobre el geoparque mundial de Las Loras, situado entre las provincias de Palencia y Burgos, y desarrollará acciones de voluntariado ambiental con sus trabajadores para poner en valor este espacio natural reconocido por la UNESCO.

La galletera centenaria con sede en Aguilar de Campoo (Palencia), en la Montaña Palentina, y la Asociación de la Reserva Geológica de Las Loras (ARGEOL) han suscrito un convenio de colaboración con el objetivo de preservar el entorno natural del Geoparque mundial de Las Loras, según han informado en un comunicado.

En el marco del acuerdo, Galletas Gullón financiará una beca anual de investigación con el objetivo de poner bajo estudio la riqueza de Las Loras en el ámbito de la protección del patrimonio geológico, la biodiversidad, la planificación territorial y la sostenibilidad, entre otros.

Además, la compañía llevará a cabo acciones de voluntariado ambiental entre sus empleados, dirigidas a la reforestación y la limpieza de los bosques y la protección del entorno.

Junto con la ayuda a la investigación, la compañía con sede en Aguilar de Campoo colaborará en la divulgación del Geoparque, apoyando a la organización de conferencias y jornadas formativas dirigidas a población local y turistas.

El director científico del Geoparque, José Ángel Sánchez, ha asegurado que a través de la beca de investigación esperan "incrementar el conocimiento sobre este territorio y transmitirlo a todas aquellas personas que deseen saber más sobre este magnífico entorno" declarado por la UNESCO como Geoparque Mundial debido a la relevancia internacional de su patrimonio geológico y cultural.

En este sentido ha agradecido a Galletas Gullón su compromiso con Las Loras y su interés en conservar un patrimonio natural y cultural que se extiende a lo largo de 1.000 kilómetros cuadrados, con más de 90 lugares de interés natural y cultural repartidos entre las provincias de Palencia y Burgos.

Por su parte el director Corporativo de Galletas Gullón, Paco Hevia, ha subrayado el papel de la galletera como "principal industria empleadora y generadora de riqueza de la comarca de la Montaña Palentina" y de ahí el compromiso "para colaborar con los actores de la zona y reforzar el impacto positivo que tenemos más allá del aspecto económico".

"Los paisajes de Las Loras son uno de los grandes atractivos olvidados y esperamos que a través de este convenio podamos mantenerlos para generaciones venideras y darlos a conocer al gran público", ha indicado Paco Hevia.

ARGEOL impulsa el desarrollo socioeconómico sostenible, la educación ambiental, la investigación y la protección y puesta en valor del patrimonio natural y cultural del Geoparque, y la población local, a través de las mesas de participación, tiene un especial protagonismo en la gobernanza de este espacio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00