El Festival de Teatro Ciudad de Palencia ofrecerá siete obras de teatro documento
La Concejalía de Cultura concederá, por primera vez en su historia los 'Premios de Honor' a Juan Echanove y Maria Hervás como reconocimiento a su trayectoria profesional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CJAOAGKRLBJVFBALDFOQY44BUQ.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=299&smart=true)
Presentación del Festival de Teatro / Ayuntamiento de Palencia
![Presentación del Festival de Teatro](https://cadenaser.com/resizer/v2/CJAOAGKRLBJVFBALDFOQY44BUQ.jpg?auth=undefined)
Palencia
El Festival de Teatro 'Ciudad de Palencia' reconocerá la trayectoria profesional de Juan Echanove y María Hervás con los Premios de Honor, al ser “dos referentes en la interpretación, dedicados en cuerpo y alma a poner en escena temas sociales y biográficos que les permiten llegar a lo más alto en la representación”, indicó la edil del área, Laura Lombraña. Todo ello en la cuadragésimo-segunda edición de la cita cultural que integra un total de siete obras que se representarán sobre las tablas del Principal entre los días 13 y 30 de septiembre.
Dicha programación se conformará por 'Mathausen, la voz de mi abuelo', dirigida por Pilar G. Almansa y reconocida con el premio al ‘Mejor Espectáculo de Sala’ de la Feria de Teatro de CyL de 2019 y al ‘Mejor espectáculo y texto’ del Festival TOC; ‘Puños de harina’ (El Aedo Teatro) protagonizado por Jesús Torres, también autor y director de la obra; ‘La fábula del topo, el murciélago y la musaraña’ (Delirium Teatro), reconocida como ‘Mejor interpretación’ y ‘Mejor autoría’ en los Premios Réplica 2020; La autobiografía de Aaron Lee, bajo el título ‘Yo soy el que soy’ (Vértigo 360); el tercer montaje de la trilogía ‘Mujer, historia e identidad’, denominado ‘Raphaëlle’ (La Conquesta del Pol Sud); ‘Camino a la escuela’; y Fariña’ (Matel), escrita por Nacho Carretero.
La venta de entradas, cuyos precios oscilan entre los 17 y los 22 euros, a los que se aplica una reducción en caso de ser menor de 25 años o mayor de 65 años, jubilados, desempleados e integrantes de familia numerosa, tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de septiembre de forma anticipada en horario de 12 a 14 y de 18.30 a 21 horas, tanto en las taquillas del propio Teatro Principal como a través de la página web www.teatroprincipaldepalencia.es. Además, los propios días de función también se podrán adquirir, “recordando que cada comprador sólo podrá adquirir dos entradas como máximo por función”, agregó.
Actos paralelos
Más allá del elenco de obras y actores que jalonan el festival, y desde hace ya algunos años, la Concejalía de Cultura ha incluido una programación de actos paralela, “al objeto, principalmente, de hacer partícipes a los ciudadanos de la celebración de esta importante cita cultural, más allá de los muros del propio Teatro Principal”, explicó Laura Lombraña.
Esta programación, denominada ‘Off the record’, ha traído en los últimos años diferentes espectáculos y en diferentes disciplinas artísticas que, de forma totalmente gratuita, “han contado con el apoyo de los palentinos”, apuntó la edil.
En esta ocasión se ha optado por el circo contemporáneo de ‘Suspensión’ (Circo Nueveuno), que tendrá lugar el 22 de septiembre a partir de las 20.30 horas en la plaza Mayor y que se define como un evento “llamado a transmitir, a emocionar al público y a hacerlo como el momento en el que una pelota lanzada al aire alcanza ese punto de suspensión en el que todo puede pasar”, resumió Lombraña.