Sociedad | Actualidad

CC.OO. impugna el protocolo COVID dictado por la Consejería de Educación a los institutos

El sindicato solicita medidas cautelarísimas a los tribunales para modificar la orden dictada por la Consejería de Educación a los centros educativos madrileños

Según el sindicato, Educación permite a los centros incumplir con las distancias de seguridad en las aulas a partir de 3º de la ESO

Al menos 70 centros han comunicado a la Consejería que no pueden cumplir con las distancias debido a la vuelta a las ratios prepandemia y a la falta de profesorado

Un niño con mascarilla en un aula del Colegio Privado Alameda de Osuna. / Jesús Hellín - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Un niño con mascarilla en un aula del Colegio Privado Alameda de Osuna.

Madrid

El sindicato Comisiones Obreras, tal y como ha podido saber la SER, acude a las 9 de la mañana de este lunes a la justicia para impugnar la orden de medidas COVID remitida desde la Consejería de Educación a los centros de la Comunidad de Madrid. Según interpreta CCOO, ese protocolo anula cualquier medida de distanciamiento en Secundaria y Bachiller, que según pactaron las comunidades con el Gobierno Central, debe ser de mínimo 1'2 metros.

"El consejero de Educación ha publicado una orden a 3 de septiembre, por la que se anula, de facto, la medida de distancia intepersonal, prescribiendo que, de no ser posible mantener dicha distancia, los centros apliquen otras medidas como ventilación, etc.", señala en un comunicado el sindicato. Aseguran desde CCOO que con la petición de las medidas cautelarísimas, pretende que la justicia obligue a la Comunidad de Madrid a reducir las ratios en ESO, Bachillerato y Formación Profesional y que contrate al profesorado necesario para ello.

Al menos 70 instituos públicos de la región han remitido desde la semana pasada a la consejería, diversos escritos advirtiendo de que no pueden garantizar la distancia interpersonal en las aulas, debido a las altas ratios y a la falta de personal. "Con este número de alumnos por aula que ha fijado la Comunidad de Madrid, 30 en Secundaria y 35 en Bachillerato, es muy difícil mantener las medidas de seguridad y evitar las aglomeraciones en las zonas comunes", apunta a esta emisora Esteban Álvarez, representante de los directores de institutos públicos de la región.

Fuentes de la Consejería de Educación aseguran que han proporcionado a los centros mamparas, que están habilitando junto a los directores espacios adicionales y realizando obras en los centros para garantizar las medidas de seguridad.

Joan Gimeno Guardiola

Joan Gimeno Guardiola

Redactor de Hora 25. Antes en Radio Madrid cubriendo información sanitaria y educativa y en Onda Cero....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00