Ensayos e investigación para mejorar el rendimiento agrícola en Castilla-La Mancha
El Centro de Investigación Agroforestal de Castilla-La Mancha, ubicado en Albaladejito, en Cuenca, realiza actualmente pruebas en más de dos mil parcelas

Campos de experimentación agraria del Centro de Investigación Agroforestal de Castilla-La Mancha. / IRIAF-JCCM

Cuenca
Con el objetivo de mejorar el rendimiento y la productividad de los cultivos agrarios, los técnicos del Centro de Investigación Agroforestal de Castilla-La Mancha, ubicado en Albaladejito y adscrito al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal, realizan actualmente cerca de 70 ensayos en más de dos mil parcelas. Lo hemos contado en Hoy por Hoy Cuenca charlando con su director Luis de León.
Ensayos e investigación para mejorar el rendimiento agrícola en Castilla-La Mancha
12:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En ocasiones se ensayan distintas variedades de cereales, otras un tipo u otro de abonado o de laboreo. “El objetivo de estos estudios es poner a disposición del sector agrario regional los resultados conseguidos”, explica De León.
Precisamente los ensayos se realizan en parcelas propias de la Junta o de agricultores con los que alcanzan acuerdos. Actualmente tienen 67 campos de ensayo con más de 2.200 parcelas experimentales.

Cultivos experimentales de lavanda. / IRIAF-JCCM

Cultivos experimentales de lavanda. / IRIAF-JCCM
“En ellos se cultiva cebadas, trigos, avenas, centenos, espelta, girasol, colza, camelina, almortas, yeros, alverjones, garbanzos y otros cereales, oleaginosas o leguminosas”, enumera el director del Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito.
Y los resultados de las pruebas realizadas en años anteriores ya benefician a los agricultores, por ejemplo, “con la optimización de los costes de producción”.

Cultivo de girasol. / IRIAF-JCCM

Cultivo de girasol. / IRIAF-JCCM
En este centro conquense se desarrolla también la investigación en laboratorio, conservan un importante banco de germoplasma y desarrollan actividades formativas.

Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...