"Han tenido que comprarse hasta ropa, han llegado con lo puesto"
Entrevista, en Hora 14 Cantabria a Pablo Lobo, coordinador de Asilo de Movimiento por la Paz, organización que acoge a los refugiados afganos que han llegado a Cantabria

Entrevista a Pablo Lobo, coordinador de Asilo de Movimiento por la Paz
06:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Las organizaciones que acogen a los primeros refugiados afganos que han llegado a Cantabria tratan, lo primero, de solventar las cuestiones "más básicas".
"Han llegado, prácticamente, sin nada. A una ciudad que no conocen, con un idioma que no hablan o una moneda que nunca han utilizado".
Movimiento por la Paz en Cantabria ha llegado a acoger, en sus instalaciones, a 19 afganos a los que está ayudando a resolver "asuntos prácticos". Tienen que empadronarse, formalizar la solicitud de asilo o escolarizar a los más pequeños y todo eso, cada uno, con "su proceso interno de asimilación de todo lo que han dejado allí y la incertidumbre que van a tener sobre su situación jurídico-administrativa", ha asegura el coordinador de Asilo de Movimiento por la Paz, Pablo Lobo, en Hora 14 Cantabria.
"Las instituciones deben trabajar para que Cantabria sea una comunidad acogedora. Los inmigrantes sigue teniendo dificultades para acceder a una vivienda, para encontrar trabajo o tener asistencia sanitaria y eso tiene que cambiar", ha subrayado.