Sociedad | Actualidad
Machismo

Comentarios como "mujer tenías que ser" serán sancionables en la administración

Con este nuevo protocolo se actualiza la normativa de 2006 y se adapta a la ley de igualdad de hombres y mujeres

Acoso laboral / Cadena SER

Acoso laboral

Bilbao

El protocolo contra el acoso sexual en el trabajo y por acoso por razon de sexo en la administración pública vasca ha entrado en vigor esta semana tras la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco y en él se aclaran las conductas objeto de sanción. Entre ellas supeditar el mantenimiento de un puesto de trabajo a mantener relaciones sexuales, discriminar a una mujer por estar embarazada o realizar comentarios como "mujer tenias que ser", pero también mirar lascivamente el cuerpo de una persona o contar chistes de contenido sexual.

La lista es larga. Este año se han producido dos denuncias de este tipo en la administración vasca, ante las que se ha actuado internamente, según explica el director de relaciones laborales del departamento de gobernanza pública y autogobierno, Jon Aguirre: “En el último año ha habido un par de casos. Un par de situaciones que hemos resuelto de manera rápida, hablando con ambas partes, haciendo las correspondientes identificaciones… Hay una comisión de investigación que es la que decide”.

El nuevo protocolo establece la creación de una comisión investigadora, con la participación de expertos, que deben escuchar confidencialmente las denuncias, asistir a la víctima y tomar una decisión tras escuchar a las partes. Puede acabar con el archivo de la denuncia o con una sanción administrativa por falta leve, grave o muy grave, que puede incluir la suspensión temporal de funciones, el traslado o incluso el despido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00