Mil millones para movilidad sostenible disponibles para proyectos municipales
José Miñones se ha reunido con los Alcaldes de las ciudades de la provincia de A Coruña y la alcaldesa de Lugo, para presentar el Plan de Recuperación, Transformación e Resiliencia del Gobierno central para la captación de fondos del Mecanismo Europeo de Recuperación

Reunión del Delegado del Gobierno en Galicia con los alcaldes de A Coruña, Ferrol, Santiago y Lugo / Delegación del Gobierno en Galicia

A Coruña
El delegado del Goberno en Galicia, José Miñones, se ha reunido con los Alcaldes de las ciudades de la provincia de A Coruña, Inés Rey, Xosé Sánchez Bugallo y Ángel Mato y la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, para presentar el Plan de Recuperación, Transformación e Resiliencia del Gobierno central para la captación de fondos del Mecanismo Europeo de Recuperación. Mil millones de euros que se invertirán en proyectos de mejora del transporte colectivo, sostenibilidad y digitalización en proyectos que tienen que estar en marcha en 2024.
El plazo de presentación de solicitudes termina el 30 de septiembro y el Ministerio de Transporte pretende subvencionar hasta el 90 por ciento de las actuaciones. Con esta inversión el Gobierno impulsará zonas de bajas emisión en las ciudades, la transformación del transporte público. Los concellos pueden presentar iniciativas que hayan sido licitadas desde el 1 de febrero del año pasado.
La iniciativa también puede beneficiar, según el delegado, a municipios de más de 20.000 habitantes con servizos de transporte colectivo público. Los concellos más pequeños tienen otra líneas de ayudas específicas.
Señala que el Ministerio de Transportes tiene previsto invertir en las ciudades 13.000 millóns de euros en sucesivas convocatorias.